Tratamiento de la esquizofrenia

Tratamiento de la esquizofrenia

contenido

  • Psicoterapia
  • droga
  • Autoayuda

Psicoterapia

Como la mayoría de los trastornos de la personalidad, la esquizofrenia se trata mejor con algún tipo de psicoterapia. Las personas con esta enfermedad suelen distorsionar la realidad más que las personas con esquizofrenia.

Al igual que los delirios y los trastornos de personalidad paranoide, los médicos deben tener cuidado en el tratamiento y no desafiar directamente los delirios o pensamientos inapropiados. Se debe establecer un entorno cálido, de apoyo y centrado en el cliente en la relación inicial. Al igual que el trastorno de la personalidad por evitación, las personas carecen de un sistema de apoyo social adecuado y, por lo general, evitan la mayoría de las interacciones sociales debido a la ansiedad social extrema. Los pacientes a menudo informan que se sienten «diferentes» y que no se «fusionan» fácilmente con los demás, generalmente debido a su magia o engaño. No existe una solución sencilla para este problema. El entrenamiento en habilidades sociales y otros métodos conductuales que enfatizan el aprendizaje de los conceptos básicos de las relaciones sociales y las interacciones sociales pueden ser beneficiosos.

Aunque el tratamiento individual es la primera opción al comienzo del tratamiento, a medida que el cliente progresa, puede ser apropiado considerar el tratamiento grupal. Estos grupos deben ser el objetivo de esta enfermedad en particular, aunque puede ser difícil encontrarlos o formarlos en comunidades más pequeñas.

droga

Se pueden usar medicamentos para tratar las etapas psicóticas más graves de la enfermedad. Es probable que estas etapas se manifiesten durante situaciones de estrés extremo o eventos de la vida que no pueden afrontar adecuadamente. Sin embargo, la enfermedad mental suele ser temporal y debe resolverse eficazmente mediante la prescripción adecuada de antipsicóticos.

Autoayuda

Hasta donde sabemos, no existe ningún grupo o comunidad de apoyo de autoayuda que pueda ayudar a las personas con esta enfermedad. Es posible que este método no sea muy eficaz, porque es probable que las personas con esta enfermedad desconfíen y duden de los demás y de sus motivos, lo que hace que la ayuda y la motivación en grupo sean poco probables y potencialmente dañinas.

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.