Trastorno somático

Trastorno somático

El trastorno somático ha reemplazado a lo que antes se llamaba “trastorno de somatización” en la versión anterior del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM). Refleja una comprensión profunda y un mayor conocimiento de la comprensión previa de esta enfermedad y los síntomas psicosomáticos.

Trastorno somático Cuando no hay una razón física o médica obvia para causar estos síntomas, esto incluye sentirse angustiado o interrumpido en la vida debido a preocupaciones que involucran síntomas físicos.

Las personas con esta enfermedad pueden estar demasiado preocupadas por ciertos sentimientos y síntomas de salud, como el dolor de estómago, que generalmente los profesionales de la salud no explican. Las personas con síntomas físicos pueden pensar que este sentimiento indica una enfermedad grave, como cáncer de estómago, aunque es posible que no tengan pruebas objetivas de un médico que respalden esta preocupación.

Las personas con esta enfermedad pueden no escatimar esfuerzos para prestar atención o investigar sus síntomas de salud. Por lo general, visitan a varios médicos y expertos en un esfuerzo por diagnosticar y explicar correctamente sus síntomas físicos. Muchos médicos sienten que los pacientes con esta enfermedad pueden “fingir” o exagerar sus síntomas o su gravedad.

Los criterios de diagnóstico para el trastorno físico establecen que la persona debe mostrar signos del trastorno (por ejemplo, preocupaciones sobre la salud física o ansiedad sobre la percepción física) durante al menos 6 meses, aunque el dolor o los síntomas reales no necesitan estar presentes durante todo el proceso. período. Para la mayoría de las personas preocupadas, los síntomas son lo suficientemente graves como para causar problemas importantes en muchos aspectos de sus vidas. Además, la mayoría de las personas ha probado varias formas de tratamiento, pero con poco o ningún éxito.

Antes de que a una persona se le diagnostique esta enfermedad, se requiere un examen médico completo y un examen físico para descartar cualquier causa médica o física. Por ejemplo, ciertos tipos de cáncer pueden presentar síntomas anormales y es posible que los proveedores de atención médica sin experiencia no puedan diagnosticar estos síntomas.

Código de diagnóstico DSM-5: 300.82

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.

(Visited 45 times, 1 visits today)