Trastorno de penetración / dolor pélvico genital

Trastorno de penetración / dolor pélvico genital

Durante al menos 6 meses, una persona ha experimentado dificultades de penetración vaginal persistentes o repetidas, manifestadas por al menos uno de los siguientes:

  • Miedo / ansiedad intensos en anticipación, período o causado por el coito vaginal
  • Dolor real en la pelvis o el área vulvovaginal al intentar insertarlo en la vagina
  • Durante el intento de inserción vaginal, la pelvis inferior / músculos intraabdominales se tensaron o tensaron significativamente

Los criterios de diagnóstico requieren que estos síntomas causen una angustia significativa a las mujeres.

Esta situación no se puede atribuir mejor a:

  • Trastorno mental no sexual (es decir, trastorno de estrés postraumático)
  • Problemas de relación (es decir, violencia doméstica)
  • Otros factores estresantes de la vida que afectan el deseo sexual de una persona
  • Cualquier otra condición médica.

Los síntomas pueden aparecer inmediatamente después de que la persona es sexualmente activa o pueden comenzar después de un período de función sexual normal.

Dependiendo del grado de dolor subjetivo que cause, esta condición se puede designar como leve, moderada o severa.

Nota: La organización y el nombre de esta enfermedad son nuevos en el DSM-5; esta es una versión actualizada (código de diagnóstico 302.76). La página que describe el vaginismo del antiguo estándar (DSM-IV) todavía se puede utilizar con fines históricos.

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.

(Visited 64 times, 1 visits today)