Síntomas de dependencia al alcohol y a sustancias

Síntomas de dependencia al alcohol y a sustancias

También se llama alcoholismo o adicción.

La dependencia del alcohol o sustancias específicas (como cocaína, nicotina, marihuana, etc.) se caracteriza por patrones desadaptativos de consumo de alcohol o sustancias, lo que lleva a un daño o sufrimiento clínicamente significativo, manifestado por los siguientes 3 o más elementos, que ocurren en cualquier Cuándo El mismo período de 12 meses:

  1. Tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes:
    • Necesidad de aumentar significativamente la cantidad de alcohol o sustancia para lograr el envenenamiento o el efecto esperado.
    • Continúe usando la misma cantidad de alcohol o sustancia, el efecto se debilita significativamente
  2. Salida, manifestada en alguna de las siguientes situaciones:
    • Dos o más de los siguientes aparecen en unas pocas horas o unos días después de reducir el consumo excesivo de alcohol o sustancias a largo plazo:
      • Sudoración o pulso rápido
      • Temblor de manos aumentado
      • Insomnio
      • Náuseas o vómitos
      • Agitación física
      • ansiedad
      • Alucinaciones o delirios visuales, táctiles o auditivos a corto plazo
      • Epilepsia grandiosa
    • Tomar la misma sustancia (u otra sustancia) o alcohol para aliviar o evitar los síntomas de abstinencia.
  3. La ingesta de la sustancia o el alcohol suele ser mayor o más prolongada de lo esperado.
  4. Tener un deseo sostenido o un esfuerzo infructuoso por reducir o controlar el consumo de alcohol o sustancias.
  5. Se dedica mucho tiempo a las actividades necesarias para obtener alcohol o la sustancia (por ejemplo, acudir a varios médicos o conducir largas distancias), consumir alcohol o una sustancia (por ejemplo, fumar continuamente) o recuperarse de sus efectos.
  6. Debido al consumo continuo de alcohol o sustancias, se abandonan o reducen importantes actividades sociales, profesionales o recreativas
  7. Continuar consumiendo la sustancia o el alcohol a pesar de saber que existen problemas físicos o psicológicos persistentes o recurrentes que pueden ser causados ​​o exacerbados por la sustancia (p. Ej., A pesar de reconocer la depresión inducida por la cocaína, seguir consumiendo cocaína o a pesar de reconocer que el consumo de alcohol puede producir úlceras peor)

*** Nota: Esta condición no es una enfermedad identificada en la versión actualizada de 2013 del manual de diagnóstico DSM-5. Esta página se encuentra en PsicologíaYasolo con fines históricos. Consulte los síntomas revisados ​​del trastorno por uso de sustancias.

Descripción general del tratamiento

  • Tratamiento de alcohol
  • Tratamiento por abuso de drogas

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.