Los síntomas de las heces

Los síntomas de las heces

La característica básica de la encopresis es que las heces ingresan repetidamente a lugares inapropiados (por ejemplo, ropa de niños o en el piso). En la mayoría de los casos, esto es involuntario, pero ocasionalmente puede ser intencional.

Cuando la excreción de heces es involuntaria y no intencional, suele estar relacionada con estreñimiento, impactación y retención y posterior derrame. El estreñimiento puede deberse a razones psicológicas (por ejemplo, ansiedad por defecar en un lugar específico o ansiedad más general o comportamiento opuesto) que lleva a evitar las evacuaciones intestinales. Las predisposiciones fisiológicas al estreñimiento incluyen deshidratación asociada con enfermedad febril, hipotiroidismo o efectos secundarios de fármacos. Una vez que ocurre el estreñimiento, pueden ocurrir complicaciones como fisura anal, defecación dolorosa y retención de heces. La consistencia de las heces puede variar. En algunas personas, puede tener una consistencia normal o casi normal. Para otras personas que tienen incontinencia urinaria por rebosamiento debido a retención fecal, puede ser líquida.

Síntomas específicos de necrosis.

  • Las heces ingresan repetidamente a lugares inapropiados (por ejemplo, la ropa o el piso), ya sea de manera accidental o intencional.
  • Tales incidentes ocurrirán al menos una vez al mes durante al menos 3 meses.
  • La edad real es de al menos 4 años (o nivel de desarrollo equivalente).
  • Este comportamiento no se debe únicamente a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (como los laxantes) o enfermedades médicas generales, salvo a través de mecanismos que implican estreñimiento.

Código de diagnóstico: 307.7

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.