Abstinencia de marihuana (cannabis)

Abstinencia de marihuana (cannabis)

Abstinencia de marihuana Implica experimentar al menos dos (2) síntomas psicológicos y uno (1) síntomas físicos (al menos tres síntomas en total) después de dejar de consumir cannabis de forma intensiva y prolongada (por ejemplo, el uso diario o casi diario durante los últimos meses).

Algunos de los síntomas psicológicos que una persona puede experimentar después de dejar la marihuana incluyen:

  • irritabilidad
  • ansiedad
  • disgustado
  • Inquietud
  • Cambios en el sueño (como insomnio, fatiga).
  • Cambios en la dieta (por ejemplo, pérdida de apetito / pérdida de peso)

Los síntomas físicos incluyen:

  • dolor de estómago
  • Transpiración
  • Temblor
  • fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza

Para hacer este diagnóstico, los síntomas anteriores no pueden deberse a otra condición médica o abstinencia de sustancias distintas de la marihuana.

La experiencia de estos síntomas debe causar un sufrimiento severo a la persona y / o interferir con el estudio, el trabajo u otras tareas diarias. Muchos consumidores de marihuana informan que los síntomas de abstinencia dificultan el dejar de fumar o provocan una recaída.

Por lo general, estos síntomas no son lo suficientemente graves como para requerir atención médica, pero los medicamentos o las estrategias de comportamiento pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar el pronóstico de quienes intentan dejar de fumar.

La cantidad, duración y frecuencia del cannabis utilizado para producir trastornos de abstinencia relacionados durante los intentos de dejar de fumar no están claras. La mayoría de los síntomas aparecen dentro de las primeras 24 a 72 horas después de dejar de fumar, alcanzan su punto máximo en la primera semana y duran entre 1 y 2 semanas. La dificultad para dormir puede durar más de 30 días.

Se han documentado casos de abstinencia del cannabis en adolescentes y adultos. La abstinencia tiende a ser más común y más grave en los adultos, y es más probable que esté relacionada con un uso más prolongado, más frecuente y mayor por parte de los adultos.

Nota: La extracción de cannabis es un contenido nuevo del DSM-5 (2013); Código de diagnóstico: 292.0.

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.