Explore la relación entre el TDAH y el trastorno bipolar
Si cree que puede tener TDAH, trastorno bipolar o ambos, no está solo. Puede haber cierta superposición entre estas dos condiciones.
Puede que hayas notado que a veces te sientes con más energía de lo habitual, y esto se refleja en tu habla y en tus movimientos corporales.
Tal vez haya notado que sus patrones de sueño pueden ser diferentes a los que le rodean o, a veces, es difícil recordar la información que ha aprendido.
Es posible que desee saber qué diagnóstico (si corresponde) es adecuado para usted y sus síntomas. Si es necesario, comprender las similitudes y diferencias entre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el trastorno bipolar puede ayudarlo a encontrar un plan de tratamiento adecuado para usted.
¿Cuál es la relación entre el TDAH y el trastorno bipolar?
Los estudios han demostrado que hasta el 20% de los adultos con trastorno bipolar tienen TDAH al mismo tiempo.
Un estudio mostró que este diagnóstico dual es más común en hombres con trastorno bipolar tipo I.
Según varios estudios, sus genes parecen estar funcionando. Más específicamente, puede reducirse a cómo se forma su cerebro.
Hasta ahora, los estudios han demostrado que esta comorbilidad ocurre cuando existen diferencias estructurales en partes de su cerebro, y estas diferencias afectan:
- atención
- Regulación emocional
- Función ejecutiva
- idioma
- memoria
- Función motora
Aún se necesita más investigación para averiguar exactamente qué áreas del cerebro se ven afectadas por estas dos condiciones (convergencia) y qué partes están separadas (divergencia), aunque parece haber una superposición significativa.
¿Cómo se diagnostican?
Los estudios han demostrado que es común diagnosticar primero el TDAH, porque los síntomas generalmente aparecen en la niñez. Desde entonces, alrededor de dos tercios de las personas seguirán desarrollando síntomas en la edad adulta.
El trastorno bipolar generalmente se diagnostica a los 20 años, pero no siempre es así. Los estudios han demostrado que cuando el TDAH también está presente, el trastorno bipolar puede desarrollarse en promedio 4 años antes.
Para obtener un diagnóstico de una o dos afecciones, es posible que un profesional de la salud o de la salud mental trabaje con usted varias veces. Pueden preguntar:
- Tus sintomas
- Cuando comienzan tus síntomas
- Historia familiar
- Historial médico personal
A partir de ahí, llevarán a cabo una evaluación psicológica para ver si cumple con los dos conjuntos de criterios basados en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5).
La principal diferencia entre los dos es que el TDAH produce patrones de comportamiento más consistentes, mientras que el trastorno bipolar puede reaparecer y los episodios maníacos imitan muchos de los síntomas del TDAH.
Sin embargo, existen muchas otras diferencias y similitudes.
TDAH | Desorden bipolar |
A menudo diagnosticado en la infancia | Generalmente diagnosticado en la edad adulta |
Afecta la atención y el comportamiento. | Afecta el estado de ánimo y el comportamiento. |
Crónico o persistente | gráfico |
Aumentar la energía | Aumento de energía durante la manía. |
distraido facilmente | Se distrae fácilmente durante la manía |
Hablar demasiado o demasiado rápido | Discursos estresantes durante el período maníaco |
impulso | Impulso maníaco |
Hiperactividad o agitación (inquietud) | Ejercicio excesivo durante la manía |
Baja autoestima | La fase maníaca aumenta la autoestima. |
Alteración persistente del sueño | Reducción de la necesidad de dormir durante la manía. |
Dificultades de memoria | Dificultades de memoria |
¿Cómo se tratan?
Si le diagnostican estas dos enfermedades, entonces tiene esperanzas. Al trabajar con profesionales de la salud o la salud mental, puede aprender a controlar sus síntomas.
Psicoterapia
Los estudios han demostrado que las personas con TDAH y trastorno bipolar tienen una mayor probabilidad de tener ideas suicidas y trastorno por uso de sustancias (TUS), especialmente en torno al alcohol.
Por estos motivos, puede ser una buena idea trabajar con un profesional de la salud mental. Pueden ayudarlo a identificar patrones de pensamiento dañinos y su relación con su comportamiento, y ayudarlo a desarrollar estrategias de afrontamiento para tiempos difíciles.
El estudio señaló tres posibles intervenciones efectivas:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC)
- Terapia de comportamiento dialéctico (DBT)
- Terapia centrada en la comunicación (CFT)
Si está buscando apoyo profesional, puede utilizar nuestra herramienta de búsqueda para encontrar un profesional de la salud mental.
Terapia familiar
Los estudios han demostrado que las personas con TDAH y trastorno bipolar tienen una mayor probabilidad de tener conflictos en la familia. Puede ser útil trabajar con un terapeuta familiar o de grupo para ayudar a resolver cualquier desafío en la dinámica familiar.
droga
El TDAH se trata con medicamentos que estimulan el sistema nervioso central. Por otro lado, el trastorno bipolar generalmente se trata con antidepresivos, estabilizadores del estado de ánimo o benzodiazepinas.
Los estudios han demostrado que si también tiene trastorno bipolar, los estimulantes del TDAH pueden provocar episodios maníacos.
Un profesional de la salud mental puede pasar algún tiempo con usted para encontrar la combinación adecuada de medicamentos. Cuando toma estimulantes y estabilizadores del estado de ánimo al mismo tiempo, la posibilidad de provocar un episodio maníaco disminuirá.
Un estudio de 2016 encontró que el metilfenidato (Ritalin) es un medicamento seguro para las personas con TDAH y trastorno bipolar.
Estrategia de autoayuda
Hay muchas formas de apoyar su viaje hacia la salud. Algunas ideas incluyen:
- Práctica de meditación para el desarrollo
- Haga algunos pasatiempos y actividades de descompresión.
- Lleve una dieta equilibrada y coma alimentos nutritivos.
- Haga ejercicio moderadamente al menos 5 días a la semana
- Duerme 8 horas por noche
- Graba tus sentimientos
- Pasa tiempo en la naturaleza todos los días.
Próximo paso
El TDAH y el trastorno bipolar a menudo ocurren al mismo tiempo, aunque los investigadores aún no están seguros de por qué.
Para algunas personas, puede ser difícil recibir un diagnóstico, y mucho menos dos, pero recuerde que no está solo y que hay apoyo disponible.
Esto puede llevar algún tiempo, pero se puede encontrar la combinación adecuada de tratamiento, medicación y cambios en el estilo de vida para ayudarlo a controlar sus síntomas.
También puede resultarle útil unirse a un grupo de apoyo, como:
- Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI)
- Coalición de apoyo a la depresión y el trastorno bipolar
- Niños y adultos con trastorno por déficit de atención / hiperactividad (CHADD)
- Asociación de Trastorno por Déficit de Atención (ADDA)
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.