¿Qué es el procesamiento del lenguaje natural?

Conocimientos básicos de programación de lenguaje neuronal (PNL)

Si está interesado en las herramientas de comunicación y el desarrollo personal, es posible que desee obtener más información sobre la PNL.

¿Qué pasa si alguien le dice que hay una manera de lograr sus objetivos personales y profesionales dominando su uso del lenguaje?

Algunas personas piensan que la tecnología de programación de lenguaje neuronal (PNL) hace exactamente esto.

¿Qué es el procesamiento del lenguaje natural?

La programación del lenguaje neuronal es un método que se enfoca en cómo te comunicas contigo mismo y con los demás, y cómo esto afecta tu comportamiento y los resultados del comportamiento.

Richard Bandler y John Grinder observaron que una de las principales diferencias entre lo que ellos llaman “personas exitosas” y los demás es que usan el lenguaje para animarse a sí mismos ya los demás. En la década de 1970, se desarrolló la PNL.

“La PNL es un modelo que puede ayudarlo a influir en los pensamientos, sentimientos y comportamientos de usted mismo y de los demás”, dijo Elena Mosaner, practicante maestra de PNL, entrenadora de ICF, directora ejecutiva y fundadora de AlphaMind. “Esto es tanto un arte psicológico como una práctica”.

Este uso autorizado del lenguaje debería ayudarlo a cambiar hábitos no deseados y creencias restrictivas, mejorar las relaciones interpersonales y alcanzar sus metas fácilmente.

La PNL también se basa en la creencia de que se puede simular el comportamiento de otras personas, simulando así sus resultados. En otras palabras, puede observar a las personas que admira y luego imitar e interiorizar su comportamiento para repetir su éxito.

Bandler y Grinder finalmente publicaron una serie de manuales de comunicación de PNL llamada “Estructura mágica”, que fue muy bien recibida.

¿Para qué sirve la PNL?

Se dice que la tecnología de programación del neurolenguaje puede mejorar su confianza, autoconciencia, habilidades de comunicación y su visión del mundo.

Según Mosaner, la PNL se puede utilizar para:

  • Programación para mejores hábitos
  • Ayuda a cambiar las ideas
  • Cambiar comportamiento
  • Curar heridas o heridas
  • Mejorar la comunicación y la influencia.
  • Comprender y gestionar mejor los procesos internos (por ejemplo, sonido, historia, efectos visuales)
  • Reducir el dolor, en lugar de reaccionar ante una respuesta de lucha o huida basada en el miedo.

Una revisión de investigación de 2014 mostró que la PNL a veces se usa como una herramienta para tratar afecciones de salud mental como fobias, miedo, ansiedad y depresión. Sin embargo, la investigación para demostrar su efectividad aún es limitada, aunque Mossana dice a continuación.

“Ciertamente puede resolver ansiedad, miedos específicos, alergias, desórdenes emocionales, problemas interpersonales y de comunicación”, dijo Mossana, y agregó que ella personalmente ayudó a sus clientes a enfrentar estos desafíos a través de la tecnología de PNL.

Tecnología PNL común

Construir relaciones

Las habilidades para establecer una buena relación pueden ayudarlo a conectarse con las personas de manera más natural. Se basan principalmente en la importancia de sincronizar su estilo de comunicación con el estilo de comunicación de los demás para generar confianza.

Un estudio de 2006 mostró que el uso de tecnologías de PNL que crean una buena relación puede generar confianza en el diálogo más que no usarlas.

“Puede utilizar la PNL para establecer una relación y ayudar a negociar puntos de vista en conflicto para encontrar un término medio y aliviar el conflicto”, dijo Mosaner.

Los elementos clave para establecer una buena relación incluyen:

  • Adaptarse y adaptarse a la expresión de alguien
  • Guiar y persuadir
  • Retroceso
  • En pocas palabras o despeja tu posición
  • Escucha activa
  • Permanecer sin juzgar

Metamodelo

El metamodelo en PNL se refiere a hacer preguntas sobre sus creencias comunes y cómo ve la realidad.

La tecnología se basa en la suposición de que casi todo el mundo usa distorsiones cognitivas o “filtros de pensamiento” que le permiten ver a los demás, a sí mismo y los eventos de una manera más negativa de lo que realmente son.

En general, reaccionas a estas ideas con más frecuencia que a la realidad. Las refuerza en su idioma.

El metamodelo incluirá preguntas que te harás a ti mismo oa otros para comparar lo que dices o piensas con la evidencia.

Por ejemplo, si te molesta hablar con tu pareja porque crees que siempre te interrumpe, pregúntate cuántas veces lo hizo durante esta conversación. A continuación, puede reaccionar a la evidencia en lugar de a su hipótesis.

modelado

Según Mosaner, modelar es el proceso de recrear la forma en que alguien existe para enriquecer su propio modelo del mundo.

“Puedes imitar la excelencia, el comportamiento, la mentalidad y el sistema de creencias de los demás. Es un poco como imitar a alguien. Puedes guiar mágicamente sus características y comprender sus formas de pensar y comportarse”, explicó.

Imagen de espejo

Este método de comunicación enfatiza la importancia de las señales verbales y no verbales.

Reflejar o igualar la energía de alguien (o, a veces, la postura) puede ayudarlo a parecer más agradable o confiable en un nivel inconsciente.

Meta ubicación

“Este ejercicio puede ayudarlo a hablar sobre sus comportamientos, creencias y comportamientos en tercera persona, reducir la emocionalidad y el apego a su posición en cosas específicas”, dijo Mossana.

Al usar posiciones meta (o “más allá de uno mismo”) para separarse de manera consciente y segura, ella señala que puede obtener más información y mejores formas de lidiar con las situaciones.

Seis pasos de refactorización

“La reconstrucción en seis pasos es un proceso poderoso que puede ayudarlo a ver, reconocer y producir sonidos [to]”Y, en última instancia, negocia entre las partes en conflicto de tu corazón”, dijo Mossana.

Refactorizar se refiere a reevaluar sus creencias e ideas para que pueda verlas desde una perspectiva diferente.

Dijo que la reestructuración es una gran herramienta para construir una mejor conexión dentro de uno mismo y lidiar con lo que sucede en la vida de una manera más racional.

Ventajas de la PNL

“La PNL es una excelente manera de aprender a comunicarse mejor. En mi opinión, puede enseñarle a pensar desde múltiples ángulos”, dijo Mossana.

Señaló que el desarrollo de estas habilidades puede hacer que sea más fácil para usted ver y comprender las perspectivas de otras personas. “Esto es especialmente útil cuando hay conflictos de opiniones y aumentan los conflictos entre individuos o grupos de personas”.

Una revisión de un estudio de 2015 indicó que, en algunos casos, algunas herramientas de PNL pueden ser útiles en tratamientos combinados.

Por ejemplo, una revisión de investigación de 2010 mostró que la tecnología de PNL puede ayudar a tratar las fobias en un corto período de tiempo.

La PNL también se utiliza en otras áreas, que incluyen:

  • Negocio
  • educar
  • ley
  • droga

Los profesionales creen que la PNL puede ayudarlo a controlar sus experiencias, en lugar de tratarlas como cosas que le sucedieron a usted. De esta forma, puedes crear tu propia realidad.

Debilidades y críticas

Aunque ha sido popular desde la década de 1970, hay poca evidencia científica que respalde la práctica de la PNL.

La investigación que respalda la PNL como un tratamiento eficaz para las afecciones de salud mental también es limitada. Sin embargo, la evidencia anecdótica de los profesionales sugiere que estas tecnologías pueden ayudar a algunas personas.

También es importante señalar que la PNL no es una terapia. Sin embargo, algunas de sus técnicas se pueden utilizar para el tratamiento con médicos bien capacitados.

Otros critican el reducido número de estas tecnologías, lo que limita su ámbito de uso.

Cómo practicar la PNL

Puede practicar la PNL con profesionales certificados. Ellos podrán guiarte en función de lo que quieras lograr.

También puede utilizar algunas técnicas de PNL con fines personales y profesionales en su vida diaria.

Afirmar

Las afirmaciones, mantras o mantras se pueden utilizar como declaraciones de objetivos positivos que pueden mejorar su percepción de la realidad con el tiempo.

Algunos ejemplos incluyen:

  • “Mi cuerpo es fuerte y puede sanar”.
  • “Tengo todas las habilidades necesarias para lograr mis objetivos”.
  • “Estoy a salvo.”
  • “Me amo y me acepto incondicionalmente”.

Repetir frases como esta con regularidad puede ayudar a entrenar a tu cerebro para que las crea a nivel consciente e inconsciente.

Puede escribirlos en notas adhesivas y colocarlos en cualquier lugar de su hogar. También puede repetirlos en voz alta mientras se mira en el espejo.

No funcionarán de inmediato. Por lo tanto, considere ser paciente y persistente con las prácticas afirmativas.

Imagen de espejo

La próxima vez que hable con alguien, intente imitar sutilmente su comportamiento, postura, tono de voz o use las mismas palabras que dijo.

Por ejemplo, si la persona con la que estás hablando parece tranquila, también adoptarás una actitud tranquila. Si su lenguaje corporal es relajado (por ejemplo, está directamente frente a ti sin cruzar los brazos), harás lo mismo.

Esto puede ayudarlo a establecer una buena relación y reducir la posibilidad de fricciones en la conversación.

modelado

“Supongamos que alguien quiere entender la magia de ser Oprah, Barack Obama u otra gente que conoce, admira o admira”, dijo Mossana. “Tu tarea es imaginar que eres ellos, encarnar plenamente su existencia y luego hacerte una serie de preguntas”.

“Por ejemplo, cuando encarno a Kamala Harris, me pregunto ‘¿Cuáles son mis habilidades y habilidades?’ Las describiré en profundidad y así sucesivamente”.

Cuando usa su propia voz para hablar sobre sus creencias, valores y habilidades, Mossana dice que puede comenzar a “construir” un nuevo conjunto de creencias y valores.

Otras formas de practicar la PNL incluyen:

  • Entrenamiento de visualización o imagen
  • La PNL vacila o asume una nueva imagen de sí mismo para reemplazar los hábitos que queremos mantener
  • Anclar o emparejar sensaciones corporales con sensaciones para que la próxima vez pueda reproducir esa sensación repitiendo sensaciones corporales

Próximo paso

La programación de lenguaje neuronal o PNL es un conjunto específico de procesos y técnicas que se dice que lo ayudan a mejorar la forma en que se comunica con usted mismo y con los demás, y cómo esto afecta su desarrollo personal.

Algunos de los beneficios anecdóticos de la PNL incluyen cambios positivos en las ideas, mejores habilidades de comunicación, mejor comprensión de los procesos internos y nuevos hábitos.

Las técnicas comunes de PNL incluyen establecer una buena relación, modelar, reflejar y refactorizar.

Si desea obtener más información sobre la PNL o trabajar con un entrenador bien capacitado, considere visitar los siguientes recursos:

  • Entrenamiento en procesamiento del lenguaje natural
  • Asociación Internacional de Directorio de Miembros de PNL
  • Buscador de entrenadores del Instituto Global de Programación del Lenguaje Neural

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.

(Visited 5 times, 1 visits today)