¿Qué es el fracaso emocional?

¿Qué es el fracaso emocional?

La ineficacia emocional puede ser dañina, pero aprender a reconocerla puede ayudar a prevenir sus efectos.

La verificación consiste en aceptar los pensamientos, sentimientos y emociones de uno.

La invalidez, entonces, es todo lo contrario: cuando los pensamientos, sentimientos, emociones y comportamientos de uno son rechazados, juzgados o ignorados.

El fracaso puede afectar a cualquier persona a cualquier edad, ya sea un niño o un adulto, el fracaso puede ser frustrante y doloroso.

La ineficiencia emocional de uno mismo o de los demás generalmente conduce a sentimientos de inutilidad y autoaislamiento. Estos sentimientos afectarán su vida diaria en el trabajo, la familia y las relaciones.

En algunos casos, el fracaso emocional puede provocar otras emociones negativas e incluso problemas de salud mental. Pero no es necesario.

Comprender la falla y saber cómo reconocerla puede ayudarlo a aprender a manejarla mejor cuando ocurre.

¿Qué es el fracaso emocional?

La invalidez emocional es el acto de descartar o rechazar los pensamientos, sentimientos o acciones de alguien. Le dice a alguien: “No importa cómo te sientas. No te sientes bien”.

La ineficiencia emocional puede hacer que se sienta poco importante o irrazonable. Puede tomar muchas formas y suceder en cualquier momento.

Algunas personas lo usan deliberadamente como una herramienta para manipularte haciéndote cuestionar tus sentimientos. Podrían decir: “Estoy seguro de que la situación no es tan mala”.

Otros pueden tratar de animarte en situaciones estresantes y lo hacen sin querer. Esto puede sonar como: “Todo es por una razón” o “Podría ser peor”. Aunque esta ineficiencia emocional fue causada por un accidente bien intencionado, no redujo su daño.

La invalidez emocional no solo tiene que ser verbal.

También puede involucrar comportamientos no verbales, como poner los ojos en blanco, ignorarse o jugar con su teléfono mientras alguien está hablando.

No importa cómo suceda, la ineficiencia emocional puede causar confusión y desconfianza.

¿Por qué la gente es inválida?

Cuando expresa sus sentimientos o habla de experiencias, generalmente ocurre un fracaso emocional.

La gente suele pensar que alguien es ineficaz porque no puede manejar las emociones de esa persona. Es posible que estén absortos en sus propios problemas o que no sepan cómo lidiar con ellos por un tiempo.

La invalidación también se puede utilizar como estrategia de argumentación. Se siente como apoyar los sentimientos de alguien mientras aliena o evita asumir la responsabilidad de su papel en estas emociones.

Antes de comprender la experiencia de la otra persona, la ineficiencia emocional puede parecer culpa, abuso y resolución de problemas. Restar importancia a la experiencia de los demás es otra forma ineficaz.

Consecuencias de la invalidez

El fracaso emocional puede tener muchas consecuencias:

  • Problemas de manejo de las emociones: La ineficacia de las emociones puede generar confusión, dudas sobre uno mismo y desconfianza en las propias emociones. Transmite que sus pensamientos y sentimientos internos están “mal”. Con la exposición repetida, puede comenzar a dudar de la validez de su experiencia personal.
  • Problemas de identidad personal: Las personas que sienten que sus emociones no son válidas tienden a ocultarlas y desarrollan una baja autoestima.
  • Problemas de salud mental: El fracaso emocional puede hacer que alguien experimente problemas de salud mental, como depresión y ansiedad. Si ya tiene un problema de salud mental, puede empeorar sus síntomas.

Aunque el fracaso emocional puede ocurrir en cualquier momento de su vida, si ocurre en la niñez, puede tener un efecto duradero que puede durar hasta la edad adulta. Esto es especialmente cierto para las personas que experimentan emociones más intensamente que otras.

Algunas personas creen que las emociones ineficaces pueden conducir al trastorno límite de la personalidad (TLP), un trastorno relacionado con emociones inestables, relaciones interpersonales y autoimagen.

Las personas afectadas por TLP generalmente incluyen:

  • Dificultad para manejar las emociones.
  • Vacío a largo plazo
  • Problemas de autoimagen o conciencia de sí mismo
  • Estado de ánimo que cambia rápidamente
  • impulso

La Dra. Marsha Linehan es psicóloga clínica y autora del libro Terapia cognitivo conductual para el trastorno límite de la personalidad y señaló que cuando una persona experimenta emociones más fuertes, desarrollará TLP. Uno de esos entornos disfuncionales es un entorno ineficaz.

Según su teoría, los niños que son más sensibles emocionalmente tienen más probabilidades de desarrollar TLP si están expuestos a fallas emocionales durante la niñez.

Cuando eres niño, comienzas a aprender y comprender cómo funciona el mundo. Estos cursos pueden moldear la forma en que ve el mundo, la forma en que actúa, la forma en que reacciona y sus pensamientos y sentimientos.

Los niños que son más “sensibles” que otros niños pueden reaccionar con más fuerza a ciertas situaciones o eventos.

Si los niños crecen en un entorno ineficaz, es posible que no puedan aprender a lidiar con el estrés o manejar sus emociones. En cambio, pueden aprender a desconfiar de sus reacciones emocionales y ocultar sus sentimientos.

Los estudios también han demostrado que la discapacidad emocional durante la infancia también puede provocar trastornos alimentarios y autolesiones en los adolescentes.

Verificación emocional

La verificación le dice a alguien que se respetan sus emociones. Proporciona espacio para la existencia emocional de otra persona.

A través de la verificación, podemos confirmar que otras personas tienen sus propias experiencias emocionales y que estas experiencias son reales, valiosas e importantes.

Entonces, ¿cómo realizar la verificación emocional?

El primer paso es escuchar. Comprenda completamente la conversación. Deje a un lado todas las distracciones y concéntrese en el hablante.

También puede ser útil estar familiarizado con palabras positivas, amables y que den cabida a todas las emociones en una conversación.

Otras formas en las que puede evitar la ineficiencia emocional son:

  • Evite ponerse a la defensiva
  • Sin consejos no solicitados
  • Asumir la responsabilidad de las emociones cuando sea apropiado.

Algunas frases de verificación para probar:

reemplazar:Piénsalo:
“Hubiera sido peor”“Lamento que haya pasado esto”
“Esto suena bastante bien”“Eso debe ser difícil”
“Tu vencerás”“Me preocupo por ti. ¿Cómo puedo ayudar?”
“No quiero escuchar”“Estoy aqui para ti”
“Reaccionaste exageradamente”“Esto suena frustrante”
“No seas como un fantasma llorando”“Puedo ver que estás enojado”
“¿Cual es el problema?”“Esto debe ser doloroso”

Revisemos

Lidiar con las relaciones está lejos de ser sencillo. Pero saber más sobre el idioma que usa en una conversación puede marcar una diferencia real.

Aprender a reconocer comportamientos y declaraciones inválidos puede ayudarlo a establecer relaciones más saludables con los demás y con usted mismo.

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.

(Visited 16 times, 1 visits today)