6 razones para ver a un terapeuta
Las personas reciben tratamiento por diversas razones, como cambios importantes en la vida o pensamientos inútiles. Pero varía de persona a persona.
A través del tratamiento, un consultor de salud mental puede ayudarlo a superar los sentimientos difíciles o el estrés que pueden afectar su vida diaria. Este método es muy colaborativo y depende de su relación y su terapeuta.
Al elegir el terapeuta adecuado para usted, considere cuál es su factor decisivo, sus cualidades importantes y cualquier otra característica que valore.
Una cosa a tener en cuenta al buscar la ayuda de un terapeuta es que puede llevar varios meses y, en el proceso, obtendrá ayuda de diferentes terapeutas. Cuando sienta que un terapeuta es inapropiado o debería seguir adelante con otros, nunca debe sentirse obligado a apegarse a un terapeuta.
Lo importante es comenzar el tratamiento cuando esté listo y confíe en sus instintos. Cómo lo tratas es tu elección. Veamos algunas posibles razones para buscar tratamiento.
Le han diagnosticado una enfermedad mental.
Si le diagnostican un problema de salud mental, su profesional de la salud mental puede recomendarle que incorpore medicamentos en su plan de tratamiento.
Los medicamentos pueden reducir los síntomas que pueda estar experimentando y el tratamiento puede ayudar a eliminar pensamientos inútiles o innecesarios que puedan afectarlo. El terapeuta puede ayudarlo a identificar estas ideas y brindarle formas de guiarlas para que no se interpongan en su camino.
No se requiere diagnóstico para iniciar el tratamiento. El terapeuta puede brindarle apoyo durante el período de transición de la vida y brindarle soluciones para ayudarlo a recuperarse.
Experimentó un evento importante en la vida
A veces, la vida arrojará hechos importantes de la vida que pueden afectar nuestra salud mental en nuestro camino. Tales eventos de la vida incluyen:
- Muerte de un ser querido
- perder trabajo
- Pasando por el divorcio
- Experimentar eventos traumáticos de la vida
La tristeza es una emoción poderosa que quizás no pueda controlar por su cuenta. Considere hablar con un terapeuta para reconocer y superar sus sentimientos de tristeza y pérdida.
¿Crees que necesitas un poco de ayuda?
La vida puede ser desafiante a veces, pero no tiene que embarcarse en este viaje solo. El tratamiento puede ayudarlo a descubrir nuevas formas de enfrentar los desafíos, lo que respaldará su salud.
Pero, lo que es más importante, puede recibir tratamiento para ayudarlo a entenderse mejor a sí mismo o mejorar su capacidad de crecimiento. Si necesita apoyo adicional para ayudarlo a manejar ciertos sentimientos y pensamientos que no le ayudan, considere hablar con un profesional de la salud mental.
Cuando buscar ayuda
A veces, podemos lidiar con varios problemas en la vida solos o con la ayuda de nuestros seres queridos, pero esto puede no ser siempre efectivo.
Si siente que a pesar de sus mejores esfuerzos, un problema particular en su vida no ha mejorado, esto puede indicar que puede buscar ayuda médica. El terapeuta puede ayudar a analizar el problema y sugerir nuevos métodos en los que quizás no haya pensado antes.
No puedes concentrarte
Si le resulta difícil concentrarse en las actividades diarias o las tareas laborales, puede beneficiarse de un terapeuta.
Un profesional de la salud mental puede evaluar esto durante el tratamiento y brindarle un plan de tratamiento que se adapte a sus necesidades. Es posible que le hagan varias preguntas para ayudarlos a descartar afecciones de salud mental no diagnosticadas, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o la depresión.
Considere discutir cualquier síntoma que pueda tener con un profesional de la salud mental para que lo ayude a desarrollar hábitos saludables para mejorar la concentración.
Tus acciones están afectando a las personas que te rodean
A veces, nuestro comportamiento o elecciones de estilo de vida nos parecen buenos, pero luego notamos que tienen un impacto negativo en otras personas en nuestras vidas. El tratamiento puede ayudarlo a construir una relación saludable con usted y sus seres queridos.
Si nota que su ser querido se ve afectado, considere escuchar sus sentimientos durante este período y discuta honestamente cómo esto podría afectarlo. Cuando se sienta cómodo y dispuesto a tener intercambios saludables, deje espacio para estas conversaciones.
Considere hablar con un terapeuta familiar que pueda ayudarlo a superar estas difíciles conversaciones con apoyo profesional.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento?
Comenzar el tratamiento puede ayudarlo a enfrentar los desafíos de la vida de una manera más saludable y productiva. Otros beneficios del tratamiento incluyen:
- Sentirá que los síntomas de ansiedad, preocupación o depresión se han aliviado.
- Un consultor puede ayudarlo en tiempos de crisis y brindarle otros servicios relacionados con su problema.
- Puede hablar con personas que lo comprendan y estén de acuerdo con sus sentimientos.
Próximo paso
Puede que le lleve algún tiempo encontrar el terapeuta que mejor se adapte a sus objetivos, pero los beneficios del tratamiento pueden ayudarlo a lidiar con los pensamientos o sentimientos inútiles que pueda encontrar. Un profesional de la salud mental o su médico de atención primaria pueden ayudarlo a obtener la ayuda que necesita.
Muchos terapeutas de salud mental ofrecen cursos en línea cuando no pueden conocerlos en persona. Si el tratamiento en línea es más adecuado para usted, considere el tratamiento en línea. Si usted o alguien que conoce está considerando suicidarse o autolesionarse, busque ayuda. Siempre hay ayuda disponible.
recurso
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.