Un breve resumen de los 6 procesos centrales de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
La Terapia de Aceptación y Compromiso, también conocida como ACT, está diseñada para aumentar la flexibilidad mental de una persona. Esta puede ser una habilidad importante, y muchas personas que reciben servicios de análisis de comportamiento aplicado podrían beneficiarse de las mejoras.
La Society for Contextual Behavioral Sciences define ACT de esta manera:
“En términos de teoría y proceso, podemos definir ACT como una intervención psicológica basada en la psicología conductual moderna, incluida la teoría del marco relacional, que aplica la atención y los procesos receptivos, el compromiso y los procesos de cambio de comportamiento para crear flexibilidad mental (Hayes, ND)”.
La flexibilidad mental es un concepto complejo. Incluye ser capaz de estar en el momento presente con tu mente y cuerpo de una manera que te hace consciente de lo que está pasando en el momento. Además, la flexibilidad mental incluye ser capaz de actuar conscientemente de manera beneficiosa y útil para uno mismo. Al ser más flexible mentalmente, puede actuar de manera que se relacione con sus propios valores y metas personales.
Para lograr un nivel saludable de flexibilidad mental, una persona puede utilizar una combinación de los seis procesos básicos de ACT.
Los 6 Procesos Básicos del ACT
- aceptación
- Disociación cognitiva
- tocar el momento
- yo como contexto
- valores
- acción comprometida
aceptación
La aceptación no significa que puedas aceptar algo. No significa que quieras dolor o lucha. La aceptación significa abrirse y hacer espacio para experimentar pensamientos, emociones y eventos desagradables en la experiencia humana. Dejas de luchar contra ellos. No tratas de deshacerte de los sentimientos desagradables o la incomodidad.
Disociación cognitiva
La disociación cognitiva, o simplemente disociación, tiene que ver con poder identificar nuestros pensamientos… son solo pensamientos (palabras o imágenes en la mente). La disolución te permite alejarte de tus pensamientos sin ser tragado por ellos.
tocar el momento
Estar en contacto con el presente se trata de estar en el momento. Este principio significa que te enfocas en lo que te está sucediendo a ti y/o a tu entorno ahora, no en lo que sucedió en el pasado o en lo que podría suceder en el futuro.
yo como contexto
El yo como contexto significa “yo que se observa”. Esta es la parte en la que puedes dar un paso atrás y observar lo que sucede dentro de ti. Puedes saber cómo te sientes física o emocionalmente cuando piensas y experimentas. Puedes pensar en lo que piensas.
valores
Los valores son lo que más te importa. Los valores tienen que ver con lo que quieres en la vida, lo que quieres representar y el verdadero impulso que terminas experimentando. Los valores te ayudan a dirigir tu comportamiento en la dirección que es significativa para ti.
acción comprometida
En el ACT, es importante no olvidar ni restar importancia a la parte en la que tienes que actuar según tus valores. El compromiso con la acción significa tomar medidas efectivas y actuar de una manera que se guíe por sus valores. Esto le permite crear una calidad de vida satisfactoria (Harris, 2009).
Referirse a:
Harris, R. 2009. ACT simplificado: una introducción fácil de leer sobre la aceptación y el compromiso con la terapia. New Harbinger Publications, Inc. Obtenido de: https://www.actmindfully.com.au/upimages/ACT_Made_Simple_Introduction_and_first_two_chapters.pdf
Hayes, S. ND. Los seis procesos centrales del ACT. Asociación para las Ciencias del Comportamiento Contextual. Recuperado el 12 de septiembre de 2019: De: https://contextualscience.org/the_six_core_processes_of_act#.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.