Reconocimiento receptivo en ABA y su aplicación en el medio natural
Escuchar a un orador y comprender lo que dice es una habilidad esencial para todos. Los niños con trastorno del espectro autista a menudo tienen dificultades con esta habilidad de comunicación. Esta habilidad se llama habilidades de lenguaje receptivo. A veces se denomina habilidades de escucha o incluso comprensión auditiva (Fischer et al., 2019).
El reconocimiento receptivo de los estímulos visuales es un objetivo común de muchos niños con trastornos del espectro autista que se someten a un análisis conductual aplicado. Esto es especialmente común entre los niños pequeños que reciben servicios ABA de intervención temprana.
Un ejemplo de reconocimiento receptivo podría ser un niño sentado en una mesa con un técnico conductual que brinda servicios ABA sentado cerca de él. El técnico conductual colocó tres tarjetas sobre la mesa que mostraban imágenes de tazones, cucharas y tazas. El técnico conductual le dice al niño: “Muéstrame la cuchara.” El niño señala la cuchara; esta se considerará la respuesta correcta.
En el servicio ABA, es importante considerar cómo las metas enseñadas en un estilo de entrenamiento de prueba discreto (como el escenario anterior) se aplican a la vida diaria natural de un niño.
En el caso de la identificación receptiva, poder responder al hablante pidiéndole al oyente que identifique un elemento en particular es extremadamente importante para las operaciones diarias. El ejemplo anterior se puede generalizar a un entorno natural, en el entorno cotidiano de un niño, donde su madre le dice al niño “Por favor, tráeme una cuchara”.
Si un niño no tiene habilidades de identificación receptivas efectivas, no podrá participar en las interacciones con su madre y muchos otros momentos y experiencias de las actividades típicas de la vida diaria.
Fisher, WW, Retzlaff, BJ, Akers, JS, DeSouza, AA, Kaminski, AJ y Machado, MA (2019), Establecimiento de la discriminación preliminar del condicionamiento auditivo-visual y aparición preliminar del ingenio en niños pequeños con trastorno del espectro autista. Jnl para análisis de comportamiento aplicado. doi:10.1002/jaba.586
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.