Medición en Análisis de Comportamiento Aplicado (ABA) – Recolección de Datos en Actividades Diarias
La medición es una parte esencial de cualquier servicio de Análisis de Comportamiento Aplicado (ABA). La medición implica la recopilación de datos sobre diversas habilidades o comportamientos.
El valor de la recopilación y medición de datos es que, cuando se realizan correctamente, estos procesos brindan la información necesaria para evaluar con precisión cualquier situación o comportamiento. También brindan la oportunidad de monitorear el progreso o los retrocesos y garantizar que las intervenciones sean efectivas.
La recopilación y medición de datos también son útiles en escenarios cotidianos, como tratar de perder peso (medir el peso y las calorías), estudiar (obtener calificaciones en la tarea) y crear nuevos hábitos (seguimiento de la finalización de los hábitos establecidos).
Consejos para la Medición y Recopilación de Datos en Servicios ABA o Situaciones Cotidianas:
- prepara tus materiales
- Cuando planee recopilar datos o medir el comportamiento, es importante hacer que los materiales sean fácilmente accesibles. Por ejemplo, puede usar una aplicación de seguimiento de hábitos para medir qué tan bien está desarrollando nuevos hábitos saludables, o puede usar un lápiz y papel para realizar un seguimiento de cuántas palabras escribe correctamente su hijo cada noche que practica ortografía. Asegúrese de tener los materiales que necesita listos para obtener los datos cuando los necesite.
- Decida qué tipo de datos recopilará (y hágalo de manera consistente)
- Se pueden recopilar varios tipos de datos sobre cualquier habilidad o comportamiento. Debe evaluar qué método de recopilación de datos es más útil para la habilidad o el comportamiento específico que está rastreando.
- Ejemplo de recopilación de datos:
- Cuántas veces ocurre el comportamiento de frecuencia
- ejemplo cotidiano: La cantidad de veces que su hijo pidió ayuda durante la hora de la tarea
- Tasa de frecuencia para cada período de tiempo específico
- ejemplo cotidiano: La cantidad de veces que te muerdes las uñas en un día dividida por la cantidad total de horas que estás despierto, esa es la frecuencia con la que te muerdes las uñas.
- Duración cuando ocurre el comportamiento
- ejemplo cotidiano: tiempo que pasa caminando o corriendo
- Los intervalos de tiempo parciales miden si una acción ocurrió o no dentro de un intervalo de tiempo específico
- ejemplo cotidiano: Puede dividir el día (o la noche, si usted y su hijo están después de la escuela o del trabajo) en intervalos (por ejemplo, 30 minutos). Puede anotar en la hoja de datos si discuten (o cualquiera que sea su comportamiento de preguntas frecuentes) en cualquier momento dentro de cada intervalo de 30 minutos. La idea es que tengan cada vez menos intervalos de comportamiento problemático a lo largo del tiempo.
- El intervalo completo mide si el comportamiento ocurre durante todo el intervalo
- ejemplo cotidiano: Su hijo tiene dificultad para concentrarse en la tarea mientras hace la tarea o los quehaceres. Realiza un seguimiento cada 2 minutos si están en una misión durante el período de tiempo en que deberían estar activos.
- El muestreo de tiempo instantáneo mide el comportamiento en un momento específico en el tiempo
- Ejemplo cotidiano: Quiere que su hijo limpie su habitación, pero no quiere seguir mirándolo. Lo observas en ciertos momentos para ver si está limpiando la habitación.
- Los productos permanentes miden el resultado o producto resultante de una acción.
- ejemplo cotidiano: Tareas del hogar. Usted evalúa si su hijo ha completado sus tareas diarias al verificar si las tareas están hechas.
- Cuántas veces ocurre el comportamiento de frecuencia
- Ejemplo de recopilación de datos:
- Se pueden recopilar varios tipos de datos sobre cualquier habilidad o comportamiento. Debe evaluar qué método de recopilación de datos es más útil para la habilidad o el comportamiento específico que está rastreando.
La recopilación y medición de datos es una parte importante del servicio de ABA, pero puede ser muy útil en la vida cotidiana, ya sea participando en cualquier forma de actividad de mejora personal, tratando de mejorar el desempeño de un niño (como padre o maestro), etc. más.
Evaluar y graficar datos también es valioso, pero esos temas son otro artículo.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.