Diez consejos para víctimas de comportamiento antisocial
Evidentemente, algo no es normal. La persona que al principio era muy encantadora, casi demasiado buena para ser verdad, ahora se vuelve intimidante, exigente e incluso amenazante. Las pequeñas cosas mórbidas, incluso si son atrapadas, ya no pueden ser ignoradas. Son poco confiables, despiadados, irresponsables, destructivos, atroces, traumáticos, insinceros, impenitentes, anárquicos y desvergonzados. Parece que son antisociales.
¿Qué se puede hacer? Aquí hay diez consejos para las víctimas de comportamiento antisocial.
- Indique el tipo de abuso. Todos los antisocialistas utilizan alguna forma de abuso para manipular a las víctimas. El abuso puede ser emocional, físico, mental, verbal, financiero, sexual y espiritual. Primero, observe cada ejemplo para identificar el abuso. Por ejemplo, las lámparas de gas son una forma popular de abuso mental, el abusador utiliza una serie de mentiras y engaños para convencer a las víctimas de que ellas (las víctimas) se están volviendo locas.
- Comportamiento diagnóstico. Busque en la web descripciones de personas antisociales y lea los blogs escritos por ellos. La mayoría de los sociópatas se avergüenzan de sus acciones y están dispuestos a admitir que lastiman a otros emocional, física o económicamente. Algunas personas incluso defienden el crimen acusando a la víctima de ser demasiado ingenua. Esto ayudará aún más a comprender la enfermedad y su impacto en las víctimas.
- Conozca sus patrones. Es hora de unir la primera y la segunda técnicas. Incluso los antisocialistas son producto de la costumbre. Cuando descubren un patrón de abuso que funciona en un entorno, tienden a repetirlo una y otra vez. Debido a que a menudo son los principales seductores, cada vez que caen en una mentira, pueden usar el sexo como una distracción. O pueden seducir a sus jefes en el trabajo para promover su desarrollo profesional.
- Piense en ello como un juego de ajedrez. Para tener éxito, los ejercicios defensivos y ofensivos deben estar bien pensados. A los antisocialistas les gusta poner a una persona en un estado defensivo; esta es una forma de evitar la responsabilidad. Decida de antemano que cuando se sienta desesperado por un ataque verbal, utilice una respuesta no emocional, por ejemplo, lo siento, se siente así. Planee algunas respuestas breves con anticipación que puedan usarse en lugar de respuestas protectoras.
- Establecer límites. Estos límites no son adecuados para personas antisociales porque no seguirán estos límites. Más bien, los límites son para las víctimas. Conozca de antemano los límites de tolerancia para cada una de las áreas de abuso mencionadas. Por ejemplo, la agresividad, las cuentas bancarias secretas, el robo, el adulterio o el contacto sexual forzado pueden ser un límite. Una vez cruzado, es hora de seguir adelante.
- Hay un plan de salida. Los antisocialistas son muy astutos y pueden oler el miedo. Por lo tanto, es posible que el plan de salida deba realizarse en secreto. Esta no debe ser una decisión temporal, sino un plan de escape deliberado. Reserve dinero, pasaportes, ropa, llaves y cualquier otro documento importante antes de la salida. Planifique su hora de salida con cuidado y tenga un lugar seguro al que ir con anticipación.
- Cuéntele a un amigo cercano o familiar. Los antisocialistas aíslan a sus presas de la familia y los amigos, formando así una dependencia de ellos. Puede ser necesario un poco de esfuerzo para restablecer una relación segura, pero es esencial para la responsabilidad y la recuperación. Tener una perspectiva fuera de las relaciones ayuda a ver las cosas con mayor claridad.
- Si es posible, aléjese. A veces, la mejor manera de sacar a los pervertidos sociales de la vida de sus víctimas es aconsejarles que se vayan. Los antisocialistas tienden a tomar el camino de menor resistencia, por lo que el esfuerzo por seguir a una persona y continuar con el comportamiento abusivo requiere demasiado trabajo. Además, el nuevo comienzo de la víctima puede transformarse porque tiene la oportunidad de escapar del trauma.
- Reflexión. Una vez que la víctima está a salvo, es hora de reflexionar más sobre la experiencia. Lo más probable es que ignoraron varias señales de advertencia y no siguieron sus instintos. Habiendo pasado por esta experiencia ahora, el instinto tiene la oportunidad de fortalecerse con más conocimiento y comprensión.
- Es necesario comprobar la nueva relación. Después de llevarse bien con personas antisociales, la ansiedad por las relaciones futuras es un sentimiento común. Dado el pasado, esto es muy comprensible. Pídale a un amigo cercano que comprenda el comportamiento antisocial que revise la nueva relación. Esta doble verificación proporciona cierta seguridad y no cometerá los mismos errores en el futuro.
Las víctimas pueden recuperarse del abuso de la personalidad antisocial y seguir viviendo una vida plena.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.