30 razones por las que la gente miente
Rebecca es profesora de inglés en la escuela secundaria. Anteriormente, trabajó en una escuela pública local, pero estaba frustrada con la cantidad de estudiantes que mienten todos los días. Pensando que el ambiente de la escuela privada sería mejor, cambió. Pero lo que descubrió fueron las mentiras más creativas que le decían sus alumnos.
Un día, decidió contar los engaños que había escuchado. Para su sorpresa, no solo los estudiantes engañaron, sino también los administradores, otros maestros y los padres. En un día, contó más de 50 mentiras. Esto conduce a una lista de diferentes tipos de falsificaciones. Por eso enumera las razones por las que la gente miente.
- Defensivo: La razón más común para mentir es la autoprotección. Puede haber consecuencias reales o percibidas por el hecho de que una persona trate de defenderse.
- Resentimiento: Algunas personas mienten intencionalmente y causan daño a otros porque se sienten lastimados por esa persona. Esta es una forma de venganza contra los demás.
- Decepcionado: Para evitar decepcionar a los demás o incluso a mí mismo, puede que mienta. El incómodo sentimiento de decepción justificó el engaño.
- manipular: Un abusador sigue mintiendo para continuar con su manipulación. Si la verdad se aclara, la persona abusada puede irse.
- Intimidar: A veces miente porque la persona se siente asustada por los demás. Nuevamente, este complejo de inferioridad es tan incómodo que mienten para encubrirlo.
- Perceptible: Desafortunadamente, algunas personas mienten solo para llamar la atención de los demás. La ironía es que cuando reciben atención, la mayoría de ellos no saben cómo lidiar con eso.
- curiosidad: Este es un comportamiento muy infantil que algunos adultos no pueden crecer. En cambio, mienten solo para ver qué sucede, independientemente del daño que pueda causar a los demás.
- Predominante: Para las personas cuyo ego es más grande que su vida, para mantener su superioridad, mienten para verse mejor que los demás.
- evitar: Algunas mentiras son para deshacerse de problemas o evitar consecuencias. Esto es especialmente cierto para los niños.
- cubrir: Algunas personas usan máscaras y fingen que no lo son. Para mantener su apariencia, mentirán para encubrir cualquier intento de exponer a personas reales.
- control: Lamentablemente, a veces todo se reduce al control. Para controlar el comportamiento de los demás, la gente mentirá.
- dilación: Evitar responsabilidades de forma pasiva y activa es procrastinación. Esta mentira es más sutil, porque la persona sabe que debe hacer algo, pero lo pospone deliberadamente.
- aburrido: A algunas personas les gusta el drama en la vida. Entonces mintieron para incitarlo y observar las reacciones de otras personas.
- Proteger: Algunas mentiras son para proteger a otras. En algunos casos, para ayudar a otros, se mienten para asumir la responsabilidad de cosas de las que no son responsables.
- Hábito: Después de un tiempo y seguir haciéndolo, se formarán malos hábitos. Para algunas mentiras repetidas, este es de hecho el caso.
- Placer: Algunas personas mienten es su forma privada de entretenimiento. Para ellos, mentir es muy interesante, porque les gusta ver las reacciones de los demás.
- deseo: Una persona que quiere que una mentira se convierta en verdad está muy ansiosa por creer en su malentendido.
- dañar: Quiere herir a otros que no son concluyentes, mentir sobre quién es usted y lo que está haciendo. Esta es una estrategia común al secuestrar a otros.
- pena: Similar a buscar atención, una persona trata de ganarse la simpatía de los demás mintiendo sobre eventos pasados o actuales.
- perezoso: A veces, una mentira se reduce a una persona que es perezosa y no quiere trabajar, por lo que mentirá.
- indiferente: Si un punto o un problema no le importa a una persona, puede que mienta sin ver qué hay de malo en su engaño.
- Visión: Algunas personas creen sus mentiras. Su percepción de la realidad no es precisa, por lo que a sus ojos, esto no es una mentira.
- promover: Una persona puede querer elevarse a la moral alta, la ética profesional fuerte o los estándares perfeccionistas de otra persona, por lo que mienten para elevarse.
- Impresionado: Como una forma de tratar de impresionar a los demás y crear una mejor impresión, una persona puede mentir sobre quiénes son, qué hicieron o adónde van.
- codiciar: Cuando una persona quiere algo que otros tienen, anhelará objetos o personas y mentirá sobre sus celos.
- minimizar: Para reducir posibles daños, lesiones o consecuencias, una persona intentará minimizar la verdad en la mentira.
- maximizar: Por otro lado, una persona puede exagerar sus mentiras y empeorar las cosas de lo que realmente es.
- reprimir: Para encubrir el problema, una persona puede ocultar la verdad. Esta mentira es intencionada.
- negativo: No todo el que no quiere existir negando la realidad miente deliberadamente. A veces esto no es intencional.
- esconder: Una persona puede esconderse a sí misma, a otros o cosas, y afirmar falsamente que lo hace para evitar la responsabilidad. Por lo general, esto se hace junto con comportamientos adictivos.
Para Rebecca, comprender por qué una persona miente la ayuda a identificar el comportamiento y resolver problemas potenciales con mayor precisión. Transformó la frustración de experimentar mentiras en una mayor conciencia del conocimiento y la percepción.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.