10 estrategias para hacer frente a niños adultos narcisistas
Mi hija de 18 años encaja en la mayoría de estos ejemplos (narcisistas). El año pasado, después de su segundo intento de suicidio, probablemente fui demasiado indulgente con ella porque tenía miedo de perderla. Estoy realmente perdido por sus acusaciones injustas y acciones manipuladoras y ahora tengo que comprometerme a perderla de una forma u otra para salvarme. ella vive conmigo ¿Cómo puedo apoyarla sin dejar de hacer cumplir el perímetro de seguridad? ¿Qué estrategias ayudaron a otras personas, especialmente cuando ella quería pelear conmigo (1 am) y comenzó a amenazar con mudarse, dormir en el auto o lastimarse?
Este es un extracto de un comentario sobre el artículo Ciclo de abuso narcisista. Esta madre está luchando por saber cómo sobrellevar, manejar y lidiar con un niño adulto narcisista que amenaza con hacerle daño. Sus preocupaciones están bien fundadas, ya que los narcisistas tienen una de las tasas de suicidio más altas de todos los trastornos de la personalidad. Aquí hay algunas estrategias que puede usar para ayudarse a sí misma y a sus hijos:
- Confirmar trabajo. Los narcisistas necesitan atención, amor, admiración y aprecio todos los días. Al darles la afirmación que necesitan, se eleva su ego, se doman sus inseguridades y se sienten atendidos. Piense en esto como un medicamento preventivo, no como una ocurrencia tardía.
- Tome un descanso todos los días. Incluso los trabajos de tiempo completo recomiendan tomar varios descansos durante el día para rejuvenecer, comer e ir al baño, sabiendo que aumenta la productividad. Lo mismo debe hacerse en casa, especialmente si el narcisista vive allí. Comience agregando 15 minutos de descanso a su rutina matutina y vespertina. Encuentre algunos lugares seguros para esconderse y proporcione un tiempo para pensar y reflexionar antes de reaccionar. Una de las típicas tácticas de abuso del narcisismo es crear confusión para que la única voz que otras personas escuchen sea la del narcisista. Esta técnica de ruptura es muy beneficiosa para contrarrestar esta situación.
- Centrarse en la recuperación. El proceso de recuperación requiere tiempo, paciencia y energía; tomarse el tiempo para resolver el abuso y el trauma del narcisista, ser paciente a un ritmo que permita sanar y no volver a traumatizar, y liberar las emociones, los pensamientos, el deterioro, el miedo y la confusión reprimidos. energía. Parte de esto se puede hacer solo, pero la mayor parte se debe hacer en un entorno terapéutico. Esto asegura que el proceso sea completo y duradero.
- Usa otros narcisistas. Señale el narcisismo en otras personas, como figuras políticas, deportivas y de entretenimiento. Una vez que se plantan las semillas de la disfunción narcisista, es más fácil ayudar a identificar el comportamiento en niños adultos. Esto es aún más efectivo cuando se presentan imágenes narcisistas a niños adultos, con poco respeto.
- Establecer valor absoluto. En situaciones de amenazas suicidas repetidas, es crucial buscar ayuda profesional. Entonces se pueden generar acuerdos contractuales que incluyen la hospitalización inmediata si se ve amenazada. Para los narcisistas, la vergüenza de ser hospitalizados suele ser suficiente para evitar que vuelvan a amenazar. Pero si lo hacen, el acuerdo debe hacerse cumplir inmediatamente y no extenderse a una segunda oportunidad.
- Acude a consejería familiar. El mejor tipo de tratamiento es aquel en el que los padres y los hijos adultos participan por igual. Los hermanos también se pueden agregar al tratamiento si se desea. Esto permite un grado de responsabilidad por las acciones de todos, ayuda a mediar en los desacuerdos y proporciona un lugar seguro para ventilar las frustraciones.
- Usa el método de la hamburguesa. Una de las mejores formas de lidiar con un narcisista es el método de la hamburguesa: halagar, confrontar, halagar. Al emparedar la confrontación entre dos cumplidos, la probabilidad de que se escuche y se entienda aumenta considerablemente. La confrontación cara a cara nunca es ideal. Esto hace que el narcisista se sienta atacado y se ponga demasiado a la defensiva para explicarlo.
- No tolerar ningún abuso. Una de las principales razones de divorcio en los matrimonios que incluyen narcisistas es el comportamiento abusivo del narcisista. No hay razón para tolerar abusos de ningún tipo. Cuando trates con un narcisista, generalmente debes alejarte, colgar, detenerlo si es necesario y/o llamar a la policía. Aumente el nivel de tolerancia a una velocidad más aceptable. Lidiar con un niño narcisista es un poco diferente, pero aun así debes dejar en claro que no permitirás que continúe el abuso.
- Luces de gas compensadas. Una forma típica de abuso emocional comúnmente utilizada por los narcisistas es el gaslighting. Aquí es donde el narcisista niega la realidad y, en cambio, pinta una imagen completamente diferente, tan creíble que la otra persona piensa que se está volviendo loca. Para contrarrestar esta estrategia, es útil un registro de hechos y eventos. Por ejemplo, escribe que el narcisista está enamorado de un pariente desagradecido en Acción de Gracias. Esto no es para documentar el error, sino para tener algunos puntos de referencia cuando la historia se tuerce para que un pariente la pierda y ataque verbalmente al narcisista.
- No pierdas tu identidad. Los narcisistas tienen una forma de convertir a las personas en sus vidas en mini versiones de sí mismos. Su yo dominante determina que si fueran más narcisistas, la vida de otras personas sería mejor. Se necesita mucha autoconciencia para mantenerse completo frente a tales presiones. Aunque difícil, no es imposible.
Estas estrategias pueden ayudar cuando se vive con un narcisista. Ya sea que te encuentres relacionado con un narcisista por sangre o matrimonio, establecer estos límites saludables y limitar la cantidad de control que el narcisista tiene sobre ti y los demás ayudará a crear un entorno más seguro para todas las partes involucradas. Recuerda, siempre hay recursos que puedes usar para buscar ayuda si te quedas atascado por tu cuenta, y no debes dudar en hacerlo si la necesitas.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.