La música alegre ayuda a mejorar el estado de ánimo
Si bien la idea de escuchar música para mejorar el estado de ánimo puede no ser una sorpresa, los investigadores de la Universidad de Missouri descubrieron que una persona puede intentar con éxito ser más feliz, especialmente cuando la música alegre ayuda en el proceso.
Los expertos dicen que el estudio destaca que las personas pueden mejorar positivamente su estado de ánimo si el proceso se realiza de la manera correcta.
“Nuestro trabajo respalda lo que muchas personas ya están haciendo: escuchar música para mejorar su estado de ánimo”, dijo la autora principal, la Dra. Una Ferguson.
“Si bien la búsqueda de la felicidad personal puede considerarse una aventura egocéntrica, la investigación ha demostrado que la felicidad está asociada con comportamientos socialmente más beneficiosos, una mejor salud física, mayores ingresos y una mayor satisfacción en las relaciones”.
En ambos estudios de Ferguson, los participantes mejoraron con éxito su estado de ánimo a corto plazo y su bienestar general durante un período de dos semanas.
En el primer estudio, los participantes mejoraron su estado de ánimo después de recibir instrucciones para probarlo, pero solo si escuchaban la alegre música clásica de Copeland en lugar del melancólico Stravinsky.
Otros participantes que solo escucharon música sin tratar de cambiar su estado de ánimo tampoco informaron un cambio en el bienestar.
En el segundo estudio, los participantes informaron niveles más altos de bienestar después de sesiones experimentales de dos semanas en las que escucharon música positiva, en comparación con los participantes de control que solo escucharon música, mientras intentaban sentirse más felices.
Sin embargo, Ferguson señaló que para que las personas pongan en práctica su investigación, deben tener cuidado de no hacer demasiada introspección sobre sus emociones o preguntarse constantemente: “¿Soy feliz?”.
“En lugar de concentrarse en cuánta felicidad han tenido y hacer ese tipo de cálculo mental, las personas pueden concentrarse más en disfrutar sus experiencias en el viaje hacia la felicidad que en el destino”, dijo Ferguson.
El trabajo de Ferguson confirmó hallazgos anteriores del coautor del estudio actual, el Dr. Kennon Sheldon, profesor de ciencias psicológicas.
“El modelo de prevención de adaptación hedónica desarrollado en mi investigación anterior sugiere que mientras mantengamos experiencias positivas, podemos permanecer en la mitad superior de un ‘rango fijo’ de felicidad potencial y evitar querer más de lo que tenemos”, dijo Sheldon. .
“La investigación de Yona muestra que podemos buscar conscientemente cambios psicológicos que conduzcan a nuevas experiencias de vida positivas. Sabemos que el hecho de que lo estemos haciendo no tiene efectos adversos”.
El estudio fue publicado en el Journal of Positive Psychology.
Fuente: Universidad de Missouri
Foto de una mujer feliz escuchando música, tomada por Shutterstock.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.