Factores positivos para la multitarea
Aunque a menudo se critica la multitarea, una nueva investigación sugiere que la integración de diferentes tipos de medios al mismo tiempo puede ayudar a las personas a realizar tareas específicas.
Una nueva investigación realizada por los estudiantes graduados Kelvin Lui y el Dr. Alan Wong de la Universidad China de Hong Kong muestra que las personas que utilizan con frecuencia diferentes tipos de medios al mismo tiempo parecen ser mejores para integrar información de múltiples sentidos, por ejemplo, el sonido y la visión. .
Los investigadores creen que esto puede deberse a su experiencia de distraer la atención de diferentes fuentes de información cuando realizan múltiples tareas en los medios.
La investigación se publicó en línea en el Psychonomic Bulletin & Review de Springer.
Recientemente, han surgido las desventajas de la multitarea. Las críticas al evento se centraron en mensajería instantánea, música, navegación web, correo electrónico, video online, juegos de computadora o redes sociales.
Los estudios han demostrado que en el laboratorio y en la vida real, la multitarea puede conducir a un deterioro de ciertas tareas cognitivas, incluido el cambio de tareas, la atención selectiva y la memoria de trabajo.
Este tipo de deterioro cognitivo puede deberse a la tendencia de las personas que realizan múltiples tareas a centrarse en las diversas fuentes de información disponibles en su entorno, en lugar de prestar suficiente atención a la información más relevante para la tarea en cuestión.
Lui y Wong estudiaron las diferencias entre la propensión y la capacidad de los multitarea de los medios de obtener información de fuentes aparentemente no relacionadas.
En este estudio, evaluaron cómo dos grupos diferentes (multitareas frecuentes y multitareas leves) integran automáticamente la información visual y auditiva.
Participaron en el experimento sesenta y tres participantes de entre 19 y 28 años. Inicialmente, se les pidió que completaran un cuestionario para determinar su uso de los medios, incluida la cantidad de tiempo que usaron varios medios y la medida en que usaron varios medios a la vez.
Posteriormente, se envió a los participantes una tarea de búsqueda visual con y sin sonidos sincronizados, es decir, un punto auditivo corto, que no contiene información sobre la ubicación del objetivo visual, pero indica el momento en que cambia de color.
En promedio, los participantes reciben regularmente información de al menos tres medios al mismo tiempo. Aquellos que realizan la mayor parte de la multitarea de medios tienden a ser más eficientes en la integración multisensorial.
En otras palabras, cuando hay tono, se desempeñan mejor en la tarea que cuando no hay tono. En tareas silenciosas, su rendimiento también es peor que el de los multitarea de medios ligeros.
Los investigadores creen que esto indica que su capacidad para obtener información con frecuencia de múltiples fuentes diferentes les facilita el uso de señales auditivas inesperadas en tareas tonales, lo que mejora significativamente el rendimiento cuando hay tonos presentes.
Por lo tanto, los autores concluyen que aunque los resultados de la investigación actual no prueban la causalidad, los resultados de la investigación indican que la multitarea de los medios puede tener un impacto positivo en ciertas habilidades cognitivas, incluida la integración multisensorial.
Fuente: Boletín y comentario psicológico.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.