Cómo comunicarse con personas con esquizofrenia
Si la persona que le importa tiene esquizofrenia, hay muchas formas de mantener la comunicación abierta.
Compartir en Pinterest Linda Raymond / Getty Images
La comunicación es una de las mejores formas de mantener relaciones sólidas y saludables.
Cuando alguien que conoce tiene esquizofrenia, la buena comunicación sigue siendo importante, pero puede presentar desafíos únicos.
“Es difícil ver o comprender las cosas desde la perspectiva de la persona afectada, lo que crea problemas en la comunicación diaria”, dijo el Dr. Rashmi Parmar, psiquiatra de psiquiatría comunitaria.
Comprender su situación y saber qué decir, y qué no decir, puede ayudar a fortalecer la comunicación y las relaciones.
¿Cómo afecta la esquizofrenia a la persona que amo?
La esquizofrenia es una afección de salud mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta.
Los síntomas de la esquizofrenia pueden incluir:
- Síntomas psicóticos, Incluyendo alucinaciones, delirios y pensamientos, habla y acciones desorganizados
- Síntomas negativos, Como la falta de expresión emocional y el aislamiento social
- Síntomas cognitivos, Como dificultad para concentrarse o usar la información que han aprendido
Cuando las personas con esquizofrenia están fuera de contacto con la realidad, es difícil para ellos, sus amigos y familiares.
Al comunicarse, su ser querido con esquizofrenia puede:
- Dificultad para expresar los propios pensamientos o emociones.
- Incapaz de comprender o procesar la información que se les presenta durante la conversación.
- Experimentar diferentes patrones de habla (por ejemplo, hablar muy lento o rápido, o usar palabras o frases que otros no conocen)
- Expresar creencias o procesos de pensamiento ilógicos
- Aparecer distraído o absorto en los pensamientos.
- Ver, oír o percibir lo que otros no pueden ver.
- Dificultad para recordar cosas o partes de conversaciones.
“[In] En general, encuentro que las personas afectadas [have] Habrá algún tipo de problemas sociales o de comunicación a lo largo del curso de la enfermedad ”, dijo Palma.
Según un estudio de 2015 que evaluó los problemas de lenguaje y comunicación en pacientes con esquizofrenia, los participantes mostraron dificultades en el procesamiento del lenguaje de alto nivel, como:
- Comprender la información implícita
- Entender el humor
- Metáfora explicativa
- Comprender las emociones en el lenguaje, así como el ritmo y la entonación.
- Usa el lenguaje para comunicar ideas.
- Ocultar comentarios inapropiados
“A excepción de los delirios y las alucinaciones, esto es muy común entre las personas [with] Esquizofrenia, también [have] Los graves déficits sociales y de comunicación se deben a cambios en la estructura y función de los circuitos cerebrales “, dijo Parmar.
“Además, los delirios y las alucinaciones a menudo conducen a un aumento de la paranoia y la ansiedad, lo que puede llevar a una actitud cautelosa y cerrada hacia el mundo exterior por parte de las personas afectadas”, agregó Palma. “Esto generalmente se extiende a sus amigos cercanos y familiares, lo que agrega otra capa de complejidad”.
Aunque su ser querido puede enfrentar problemas de comunicación, puede comunicarse relativamente mejor entre episodios de psicosis o si su condición se ha estabilizado a través del tratamiento.
Qué decir a los familiares con esquizofrenia
Cuando se comunica con amigos o familiares con esquizofrenia, la empatía, el apoyo y una actitud imparcial son importantes.
“Necesitan su simpatía, comprensión y paciencia para convivir con esta enfermedad”, dijo Palma.
Hizo las siguientes sugerencias para ayudar a fortalecer la comunicación:
- Practica la escucha activa. Además, preste mucha atención a su lenguaje corporal para comprender mejor sus sentimientos, percepciones y necesidades internas.
- Sea paciente al hablar. Reconozca y verifique sus sentimientos tanto como sea posible, incluso si no está completamente de acuerdo con sus creencias.
- Déles tiempo para lidiar con ellos. Debido a que es posible que no sean capaces de mantener el rumbo o de ordenar sus pensamientos en la conversación, déles algo de tiempo y espacio para procesar lo que está diciendo.
- Simplifique la información tanto como sea posible. Divida la información o la tarea en pasos más simples para ayudarlos a comprender de qué está hablando. Hable en oraciones cortas y claras tanto como sea posible.
- Motívalos. Si no están motivados (un síntoma común), aliéntelos y felicítelos cuando completen la tarea.
- Identifica las enfermedades mentales y dales espacio. Si parece estar experimentando un episodio psicótico, por favor, deles suficiente tiempo y espacio para que puedan recuperarse razonablemente. Si tiene conocimiento de un problema de seguridad, solicite ayuda.
Lo que no se debe decir a las personas con esquizofrenia
Algunas cosas dificultan la comunicación con las personas con esquizofrenia, pero si evita la comunicación negativa, despectiva o condenatoria con ellos, es más probable que se abran.
Palma recomienda:
- Evite dispararlos. Nunca les diga a sus seres queridos que sus síntomas “no son reales”, “no son reales”, “imaginados” o que están todos en sus mentes.
- Esfuércese por ser imparcial. Trate de evitar emitir juicios o ser negativo sobre sus experiencias u opiniones.
- No los obligue a hablar. Si no están listos para comunicarse, deles tiempo y espacio.
- Evite discutir sobre sus creencias. En lugar de iniciar una confrontación, intente comprender las cosas desde su perspectiva.
- Evite las acusaciones. No acuse a su ser querido de ser vago, no lo culpe por su renuencia a cambiar o insista en “arreglar” las cosas para él.
Si su ser querido parece estar en un episodio psicótico, es mejor evitar abrumarlo con instrucciones o demandas.
Revisemos
La comunicación es un desafío en cualquier relación, pero si alguien a tu alrededor tiene esquizofrenia, la compasión y la comprensión pueden mejorar la confianza y la comunicación en tu relación durante mucho tiempo.
Si está buscando más formas de apoyar o comprender a sus seres queridos, aquí tiene algunos recursos:
- Obtenga más información y únase a un grupo de apoyo familiar de NAMI cerca de usted. También abrieron 8 lecciones gratuitas para la familia, socios y amigos de personas con enfermedades mentales.
- Visite la Coalición de Acción Psiquiátrica y Esquizofrenia para obtener educación y recursos. También proporcionan grupos de apoyo para las familias de cualquier persona con esquizofrenia o enfermedades relacionadas.
- Lea los consejos de Psych Central sobre cómo ayudar a las personas con esquizofrenia.
- Obtenga más información sobre perspectivas únicas en el podcast “Inside Schizophrenia”.
No olvides cuidarte. Si necesita discutir un problema en un espacio seguro, siempre puede pedirle al terapeuta consejos y habilidades para afrontarlo.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.