Autocompasión en la depresión: 7 formas de intentarlo

7 formas de practicar la autocompasión en la depresión

Cuando sufre de depresión, puede ser difícil practicar la autocompasión, pero algunos pequeños cambios pueden cambiar cómo se siente.

La gente no es perfecta. Estamos hechos de peculiaridades, defectos y matices. La compasión nos motiva a sentirnos amables y tolerantes con los demás. Pero muchas veces, no nos tratamos a nosotros mismos con tanta amabilidad como a los demás.

El primer paso para practicar la autocompasión es admitir que también eres humano. Aunque esto no siempre es fácil, te mereces tu propia simpatía.

¿Qué es la autocompasión?

La autocompasión es el deseo de cuidar, perdonar y ser amable con uno mismo en tiempos difíciles. Esta es una forma interna de empatía y comprensión que extenderá a otra persona.

La compasión por uno mismo es diferente de la autocompasión. La autocompasión muestra que se ve a sí mismo como una víctima o autoestima. Se centra en la autoestima.

¿Alguna vez has escuchado el dicho: “¿Eres tu peor crítico?” Muchas veces esto es cierto. Podemos criticar nuestras fallas o defectos percibidos tan rápidamente que no somos conscientes del daño que podríamos causarnos.

La Dra. Christine Neff, pionera en la investigación de la autocompasión, demostró en un estudio de 2010 que la autocompasión tiene un vínculo importante con resultados positivos de salud mental, incluida una mayor satisfacción con la vida y menos depresión y ansiedad.

Según Neff, la autocompasión tiene tres componentes:

  • Autoestima: Reconociendo que pasarán tiempos imperfectos, el cuidado personal es más poderoso que la autocrítica.
  • Humanidad común: Reconozca que comparte la frágil experiencia humana con los demás.
  • Consciencia: Observa tus emociones negativas sin juzgarlas; no las reprimas ni las exageres por el momento.

Cuando vive con depresión, practicar la autocompasión puede significar aceptarse gradualmente, amarse a sí mismo y evitar castigarse por cómo se siente.

Una forma en la que puede comenzar a ser compasivo consigo mismo es reconocer sus sentimientos en lugar de culparse por los sentimientos que cree que son “inaceptables”. Puede hacer esto a través de un diálogo interno compasivo.

La investigación publicada en 2016 mostró que el grado de autocompasión puede predecir directamente la gravedad de los síntomas depresivos.

Para practicar la autocompasión con más frecuencia, puede:

  • Recuerda que la depresión no es una opción.
  • Practica la atención plena de otras formas
  • Invierte tu punto de vista
  • Paso a paso
  • Recordatorio
  • Compartiendo el viaje de otros
  • Habla con un profesional de la salud mental.

1. Recuerda que la depresión no es una opción.

Cuando vive en depresión, es posible que se concentre en pensamientos como: “¿Por qué no puedo sentirme más feliz?”

Esto puede generar frustración y autocrítica.

Cuando practique la autocompasión, comenzará a recordar que la depresión no es una opción para usted. No te despiertas todos los días y decides sentirte aislado y solo. No debe ser responsable de los síntomas de la depresión.

2. Practica la atención plena de otras formas

Pasar directamente a la atención plena para ayudar a tratar la depresión puede ser un gran paso.

La atención plena se trata de vivir en el momento presente. Estás mirando la esencia de una idea o experiencia y dejas que desaparezca después de que haya pasado este momento.

Una forma de practicar esto es durante las comidas. Al prestar atención a un bocado de comida, centrándose en el sabor, la textura y la sensación que aporta, puede aprender a hacer lo mismo con sus pensamientos.

3. Invierte tu punto de vista

Una forma de practicar la atención plena en la depresión es cambiar de perspectiva.

En lugar de hablar contigo mismo, imagina que estás hablando con un amigo, esto puede ayudarte a encontrar una manera más amable.

Puedes decirte a ti mismo que todo lo que obtienes es lo que te mereces, pero es posible que no digas (o creas) a un amigo en la misma situación. Cambiar tu perspectiva puede ayudarte a ser más amable contigo mismo.

4. Un paso a la vez

A veces, hablar con dureza contigo mismo se convierte en un hábito, y este hábito es difícil de cambiar.

Si encuentra que practicar la autocompasión es un desafío, puede intentar comenzar poco a poco. Puede tratarse a sí mismo de otras formas en lugar de participar directamente en conversaciones internas.

Por ejemplo, bebe ese café especial. Regálate un nuevo producto de belleza. Tome un baño caliente y disfrute de un momento de relajación.

La autocompasión puede ir de la mano con el autocuidado. En ambos casos, estás practicando ser amable contigo mismo.

5. Envíe recordatorios

Cuando eres estricto y despiadado contigo mismo, es posible que no siempre te des cuenta.

Dejar notas en casa es una excelente manera de recordarse a sí mismo que debe practicar la autocompasión. Una simple nota de “sé amable” en el espejo puede ayudarte a congelar las conversaciones negativas.

Puede colocar el recordatorio en cualquier lugar donde pueda verlo: en el refrigerador, en el espejo del baño o como marcador en un libro que esté leyendo.

6. Comparte el viaje de otros

Los grupos de apoyo, las redes sociales y los blogs sobre depresión pueden ayudarlo a recordarle que no está solo. Lo que ha experimentado no es su fracaso. Miles de personas más están experimentando depresión.

Al compartir sus historias, puede determinar su compasión por los demás y comprender cómo se traduce directamente en lo que está experimentando.

7. Habla con un profesional de la salud mental.

Mindfulness es una herramienta poderosa en el campo de la salud mental. Puede ayudar a tratar muchas afecciones, no solo la depresión.

Un profesional de la salud mental puede guiarlo en la autocompasión y también puede explorar qué podría estar causando sus síntomas.

La depresión se puede tratar. A medida que mejoran sus síntomas, es posible que descubra que la autocompasión se vuelve más fácil.

Próximo paso

La depresión puede funcionar para contrarrestar la autocompasión. Esta es una condición que puede aumentar los sentimientos de inutilidad y soledad.

La depresión no es culpa tuya. No eres digno de la depresión y no puedes activar y desactivar deliberadamente la depresión.

Aprender a practicar la autocompasión mientras sufre depresión puede ayudarlo a mostrarse la misma amabilidad que muestra a los demás.

La depresión puede ser abrumadora. Si está considerando autolesionarse o suicidarse, nunca estará solo. La ayuda ya está disponible:

  • Llame a una línea directa de crisis, como la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 800-273-8255.
  • Envíe HOME a la línea de texto de crisis 741741.

Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.

(Visited 10 times, 1 visits today)