sobrellevar el estrés

sobrellevar el estrés

¿Qué es lo más estresante para las personas? Según una encuesta reciente de la Asociación Estadounidense de Psicología, las siguientes preguntas fueron las más votadas:

  • el 63% de los encuestados dijo que el dinero era un problema;
  • 44% dijo seguridad nacional; y
  • El 31% dijo seguridad laboral.

Los estadounidenses más jóvenes están más preocupados por el dinero (74 %) y la seguridad nacional (40 %) que los mayores de 35 años.

Muchos de nosotros lidiamos con el estrés como parte de nuestras resoluciones de Año Nuevo, y la encuesta también reveló las cosas más populares que hacemos para lidiar con la preocupación:

  • Un tercio come (22%) o bebe (14%) para lidiar con el estrés;
  • Otros dependen del ejercicio (45%) y actividades religiosas y espirituales (44%);
  • El 14% recurrió a masajes y yoga para aliviar el estrés.

Si ha tomado la decisión de lidiar con el estrés en el nuevo año, los psicólogos ofrecen los siguientes consejos: La solución más rápida rara vez es la mejor solución. De hecho, a veces hacen más daño que bien.

Si bien las personas tienden a reducir el estrés de maneras familiares que aprenden con el tiempo, esas formas pueden ser malas para su salud. De hecho, estos comportamientos más saludables pueden tener efectos adicionales y son más duraderos cuando se trata de lidiar con el estrés y desarrollar la resiliencia:

  • Establezca conexiones: es importante tener buenas relaciones con la familia y los amigos. Intenta reconectarte con la gente. Aceptar la ayuda y el apoyo de personas que se preocupan por usted puede ayudar a aliviar el estrés.
  • Establezca objetivos realistas: dé pasos pequeños y concretos para abordar las tareas, en lugar de dejarse abrumar por objetivos de gran alcance cuando está ocupado.
  • Manténgase visionario: intente pensar en situaciones estresantes en un contexto más amplio y mantenga una visión a largo plazo. Evite hacer eventos desproporcionados.
  • Tome medidas decisivas: no permita que el factor estresante se aproveche de usted, sino que decida abordar la causa raíz de la situación estresante.
  • Cuídese a sí mismo: preste atención a sus propias necesidades y sentimientos. Participa en actividades que disfrutes y te relajen. Cuidarse ayuda a mantener el cuerpo y la mente preparados para afrontar situaciones estresantes.

Artículo proporcionado por la Asociación Americana de Psicología. Copyright © Asociación Americana de Psicología. Reimpreso aquí con permiso.

“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”

(Visited 3 times, 1 visits today)