Sobre la terapia conductual

Sobre la terapia conductual

La terapia conductual se enfoca en ayudar a las personas a comprender cómo cambiar su comportamiento puede conducir a cambios en cómo se sienten. Los objetivos de la terapia conductual a menudo se centran en aumentar la participación de las personas en actividades positivas o de refuerzo social. La terapia conductual es un enfoque estructurado que mide cuidadosamente lo que hace una persona y luego busca oportunidades para aumentar las experiencias positivas. Las técnicas comunes incluyen:

autocontrol — Esta es la primera etapa del tratamiento. Pídele a la persona que lleve un registro detallado de todas sus actividades durante el día. Al revisar la lista en la siguiente sesión, el terapeuta puede ver exactamente lo que está haciendo la persona.

ejemplo —Bill, a quien se descubrió que padecía depresión, regresó con una lista de verificación de autocontrol de la semana pasada. Su terapeuta notó que Bill iba a trabajar por la mañana, llegaba a casa a las 5:30 p. m., miraba televisión sin parar hasta las 11 p. m. y se acostaba.

programa de actividad semanal — Aquí es donde los pacientes y los terapeutas trabajan juntos para desarrollar nuevas actividades que brindarán la oportunidad de una experiencia positiva para el paciente.

ejemplo —Bill y su terapeuta observaron su formulario de autocontrol y determinaron que ver tanta televisión solo brindaba pocas oportunidades para una interacción social positiva. Así que decidieron dejar que Bill saliera a cenar con amigos una vez a la semana después de salir del trabajo y luego se uniera a la liga de bolos.

cosplay — Esto se utiliza para ayudar a las personas a desarrollar nuevas habilidades y anticipar los problemas que pueden surgir en las interacciones sociales.

ejemplo – Una de las razones por las que Bill suele estar solo en casa es que es tímido delante de la gente. No sabía cómo empezar a hablar con extraños. Bill y su terapeuta trabajaron en esto practicando entre ellos cómo iniciar una conversación.

Modificación de comportamiento — En esta técnica, el paciente será recompensado por tener un comportamiento positivo.

ejemplo — Bill quiere una nueva caña de pescar. Firmó un contrato de modificación de conducta con su terapeuta y se recompensará a sí mismo con una nueva caña de pescar cuando reduzca el tiempo que pasa frente a la televisión a una hora al día y participe en tres actividades nuevas.

“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”

(Visited 5 times, 1 visits today)