Tipos de técnicas de imágenes cerebrales
Hoy en día se utilizan muchas técnicas de imágenes cerebrales, cada una de las cuales visualiza su cerebro de una manera única.
Compartir Nikada/Getty Images en Pinterest
Si su médico ordenó recientemente una exploración por imágenes cerebrales, es posible que se pregunte cómo será su próximo tratamiento o qué tipos de técnicas de imágenes cerebrales se pueden usar.
A lo largo de los años, los expertos han refinado gradualmente la técnica para mapear las diferentes partes del cerebro y las diversas funciones cerebrales.
Su médico puede aprender mucho de las imágenes cerebrales, y la información que brindan estas exploraciones puede ayudar a dar forma a un diagnóstico y desarrollar un plan de tratamiento.
Si bien las imágenes cerebrales pueden parecer estresantes, puede estar seguro de que es un procedimiento seguro e indoloro.
¿Qué es la tecnología de imágenes cerebrales?
1924 fue el primer electroencefalograma humano (EEG), registrado por el psiquiatra alemán Hans Berger. Este EEG temprano detectó ondas eléctricas en el cerebro que subían y bajaban a medida que diferentes células cerebrales se comunicaban entre sí.
Desde entonces, las técnicas de neuroimagen se han vuelto cada vez más sofisticadas, convirtiéndose en una herramienta importante para los profesionales de la neurología y la salud mental.
Las técnicas de imagen cerebral comúnmente utilizadas son:
- Imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI)
- Tomografía computarizada (TC)
- Tomografía por emisión de positrones (PET)
- Electroencefalografía (EEG) y Magnetoencefalografía (MEG)
- Espectroscopía de infrarrojo cercano funcional (fNIRS)
Uno de los beneficios de las imágenes cerebrales es que se puede realizar fácilmente. No requiere pasos invasivos, por lo general solo se acuesta y se queda quieto mientras se realiza la exploración a su alrededor.
Estas modernas técnicas de imágenes cerebrales permiten a los médicos mapear las regiones y funciones de su cerebro de una manera no invasiva.
¿Cuál es el uso de imágenes cerebrales?
Las imágenes cerebrales tienen muchas funciones en el cuidado de la salud y facilitan el trabajo de los diagnosticadores. Algunos usos de la tecnología de imágenes cerebrales incluyen:
- Identificar los efectos de un derrame cerebral
- Localizar quistes y tumores
- Se encuentra hinchazón y sangrado.
Los médicos usan tipos específicos de métodos de imágenes basados en lo que necesitan ver en su cerebro. Por ejemplo, si tiene síntomas de esclerosis múltiple (EM), su médico puede solicitar una resonancia magnética para detectar o descartar lesiones de EM. Por otro lado, si desea verificar si hay fracturas, son más visibles en una tomografía computarizada.
Las imágenes cerebrales también pueden vincular ciertos problemas de salud mental con causas biológicas. Según un estudio de 2020, las personas con mucha ansiedad también mostraron diferencias en la conectividad cerebral en comparación con las personas sin ansiedad. Además, las imágenes del cerebro pueden detectar condiciones como la psicosis temprana.
tipo de imagen
IRMf
La resonancia magnética funcional (fMRI) puede detectar cambios en el flujo sanguíneo y los niveles de oxígeno causados por la actividad cerebral. Utiliza el campo magnético del escáner para afectar los núcleos magnéticos de los átomos de hidrógeno, para que puedan medirse y convertirse en imágenes.
La resonancia magnética muestra la anatomía y la resonancia magnética funcional mide la función metabólica.
Hay muchos usos para fMRI, tales como:
- Evaluar la actividad cerebral
- Encontrar anomalías cerebrales
- Crear un mapa cerebral preoperatorio
tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es una serie de imágenes de rayos X que se convierten en imágenes transversales del cerebro. Estos rayos X se combinan para formar cortes transversales e incluso modelos 3D del cerebro. Los resultados de una tomografía computarizada también pueden proporcionar información más detallada que una radiografía estándar.
Una tomografía computarizada puede:
- Ciertos tipos de daño cerebral se encuentran
- identificar el cáncer
- Localizar hinchazón o sangrado cerebral
- Revelados los cambios inducidos por la esquizofrenia en la estructura del cerebro
mascota
Las tomografías por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) usan radiotrazadores que se adhieren a la glucosa en la sangre. Dado que su cerebro usa la glucosa como su principal fuente de combustible, el marcador se acumula en áreas de mayor actividad cerebral.
Una tomografía por emisión de positrones puede ver estos marcadores y ver cómo se mueven y se acumulan en su cerebro. Esto le permite al médico ver los puntos problemáticos donde la glucosa no se mueve correctamente.
Las exploraciones PET pueden evaluar:
- convulsiones
- enfermedad de alzheimer
- tumor
EEG
Una prueba de electroencefalograma (EEG) mide sus ondas cerebrales. Antes de la exploración, un médico colocará pequeños electrodos en el cuero cabelludo, que están conectados a cables. Estos electrodos detectan la actividad eléctrica en su cerebro y la envían a una computadora, donde crea una imagen similar a un gráfico. La frecuencia de cada tipo aparece en su propia línea y proporciona a su médico información sobre su actividad cerebral.
EEG puede detectar los siguientes problemas:
- ansiedad
- lesión craneal
- epilepsia
- sueño interrumpido
Etilenglicol
La magnetoencefalografía (MEG) mide el campo magnético a partir de la actividad eléctrica de las neuronas. Este tipo de escaneo puede localizar e identificar neuronas que funcionan mal en el cerebro. Los médicos utilizan MEG para evaluar la actividad cerebral espontánea y las respuestas neuronales provocadas por los estímulos.
MEG permite a los médicos evaluar las siguientes áreas:
- fuente de epilepsia
- zona deportiva
- área sensorial
- lenguaje y vision
Espectroscopia de infrarrojo cercano
La espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) monitorea la saturación de oxígeno en el cerebro. Utiliza luz infrarroja para detectar cambios en el contenido de oxígeno de la hemoglobina en la sangre. Debido a que el oxígeno es esencial para que su cerebro funcione correctamente, NIRS puede ayudar a los médicos en cualquier entorno clínico donde los niveles de oxígeno en el cerebro puedan fluctuar.
NIRS se utiliza para monitorear:
- Niveles de oxígeno cerebral durante la cirugía cardíaca
- Función cerebral y niveles de oxigenación en bebés prematuros en un entorno de unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN)
Revisemos
Los métodos de imágenes cerebrales brindan a los profesionales médicos una vista de su cerebro para ver si es típico en estructura y función. Hay varios tipos diferentes de escáneres cerebrales que mapean diferentes partes de su cerebro, pero su especialista sabrá cuál usar para resolver el problema que está investigando.
Sin embargo, la tecnología de imágenes cerebrales va más allá de la simple detección de problemas médicos. También pueden identificar las diferencias cerebrales asociadas con ciertas condiciones de salud mental, como la esquizofrenia, la psicosis temprana y la ansiedad.
Si su médico quiere que le realicen imágenes cerebrales, recuerde que este es un procedimiento no invasivo que ayuda a su médico a obtener una imagen más clara de cómo funciona su cerebro. Después de recibir los resultados, pueden desarrollar el mejor y más preciso plan de tratamiento para sus necesidades.
“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”