¿mejor juntos?5 Beneficios de la Terapia de Grupo

5 Beneficios de la Terapia de Grupo

Todos necesitamos un espacio seguro para hablar de las cosas. La terapia grupal puede ser para aquellos que buscan controlar una afección de salud mental o un cambio importante en la vida.

Hombres escuchándose unos a otros en terapia de grupo
Compartir en PinterestSolStock/Getty Images

Es posible que haya oído hablar de la terapia de grupo para controlar su salud mental y se haya preguntado si podría beneficiarlo.

La terapia grupal involucra a uno o más terapeutas que trabajan con un pequeño grupo de personas, de 5 a 15 personas, que tienen problemas similares y buscan mejorar.

No existe un enfoque único para todos cuando se trata de terapia de grupo. Hay muchos enfoques y tipos de grupos basados ​​en métodos de tratamiento o condiciones de salud mental.

Si no está seguro de probar la terapia de grupo para controlar su salud mental o su situación de vida, aquí hay una introducción sobre cómo la terapia de grupo puede beneficiarlo de maneras que van más allá de su diagnóstico o situación.

Ventajas de la terapia de grupo

Aquí hay algunas formas en que la terapia grupal puede ayudarlo a superar una condición de salud mental o una situación difícil de la vida.

La terapia de grupo te ayuda a darte cuenta de que no estás solo

«Una gran parte de la experiencia de la terapia grupal es reconocer que otras personas están luchando con emociones y circunstancias muy similares, por lo que es útil tener ese tipo de apoyo», dice el director clínico regional del Centro para la Recuperación de la Alimentación y el Centro de Ansiedad y Estado de Ánimo de Pathlight. dijo la Dra. Allison Chase.

Por ejemplo, cuando los miembros se unen al grupo en diferentes momentos, poder compartir su progreso puede alentar a nuevos miembros. Los clientes de Chase experimentan una sensación de empoderamiento al compartir sus historias con otros.

La terapia de grupo ayuda a dar y recibir apoyo

Dar y recibir apoyo de otros puede incluso mejorar su salud en general.

Cuando te sientes bien ayudando a los demás, o sientes que escuchas tu propia voz, tu cerebro libera dopamina, el mensajero químico «sentirse bien», en tu cuerpo. Incluso la anticipación de dar y recibir es suficiente para elevar los niveles de dopamina.

«La terapia de grupo realmente ayuda a que los demás se sientan incómodos con la interacción e incluso hablan de sus sentimientos [and] sus emociones», explicó Chase.

El entorno del grupo puede ser un lugar donde los miembros pueden obtener el apoyo que necesitan e incluso puede incitarlo a hablar sobre sus sentimientos, sabiendo que otros están allí para hacer lo mismo.

La terapia de grupo te da voz

Si no está acostumbrado, puede ser difícil examinar sus sentimientos desde adentro y expresar esos pensamientos y necesidades a los demás.

Cuando se conecta con otros miembros del grupo, puede ayudarlo a expresar sus sentimientos a medida que ocurren. Como mostró un estudio de 2018, esto ayuda a desarrollar su confianza y le permite trabajar hacia un cambio positivo.

Es un lugar donde puedes pensar y sentir como tú. No es necesario que cambies la forma en que te comunicas según la persona, probablemente sea algo que hayas estado haciendo en tu vida personal. Expresarte puede curar.

La terapia de grupo también te permite experimentar con diferentes estilos de comunicación. ¿Cómo es expresar tus preocupaciones sin filtro? ¿No te molestas en hablar? ¿Sientes que todos en tu vida piensan que eres tímido? ¿Saliente?

En la terapia de grupo, eres libre de descubrir nuevas formas de hablar con los demás.

La terapia de grupo puede ayudarlo a conectarse con los demás (y con usted mismo) de maneras más saludables

A veces, cuando experimenta una condición de salud mental o un evento traumático, ya sea que se dé cuenta o no, sus relaciones pueden sufrir.

La terapia grupal puede ayudarlo a practicar la interacción con otros en un espacio seguro y comprender cómo la forma en que las personas se comunican afecta a los demás.

Puede aprender esto hablando con otros miembros del grupo, ya sea durante una reunión o durante un descanso.

La terapia de grupo proporciona una red de seguridad

Es posible que se sienta incómodo hablando por sí mismo y abogándose por sí mismo, lo cual es común cuando se trata de ansiedad y depresión.

En el caso de la terapia de grupo, tienes la oportunidad de sentirte aceptado por los demás y desafiarte a ti mismo para dar a conocer tus necesidades.

Esto puede incluir motivarse para salir de su zona de confort para hablar en un grupo o pedirse que confirme que está siendo escuchado.

Un estudio de 2019 descubrió que la terapia grupal es especialmente útil cuando intenta superar la ansiedad social y las transiciones de la vida.

Cuando no esté en su grupo, también puede ser útil saber que puede informarles sobre su progreso y celebrar sus éxitos. O, si no está abordando algo de la manera que le gusta, tal vez obtenga una visión objetiva de ellos y vea qué puede hacer de manera diferente.

terapia de grupo vs terapia individual

La diferencia más obvia entre la terapia de grupo y la terapia individual es el número de personas que asisten a una sesión a la vez.

En la terapia individual, solo eres tú y el terapeuta. El punto eres tú y tu propia situación.

En la terapia de grupo, un consejero dirige a un grupo de personas que tienen una experiencia o un diagnóstico similar.

Los promotores pueden tener diferentes títulos o certificaciones. Si el consejero es un terapeuta o trabajador social, debe tener una licencia en su estado. También puede verificar que su licencia nunca ha sido revocada.

Los psicoterapeutas de grupo certificados son profesionales de la salud mental con certificación adicional en grupos de liderazgo terapéutico.

Algunos grupos están dirigidos por facilitadores de pares. En este caso, deberán ser certificados por el comité organizador.

Objetivos y beneficios colaterales de la terapia de grupo

La terapia de grupo puede ser intimidante al principio, pero su valor supera cualquier vergüenza inicial, ya que proporciona una caja de resonancia y apoyo social fuera de su círculo íntimo mientras lidia con su situación.

También puede ayudarlo a controlar su salud mental o superar una experiencia difícil con un grupo de personas que enfrentan problemas similares y logran objetivos similares.

Incluso si no participa en la terapia grupal de habilidades sociales, esta terapia aún puede proporcionar beneficios adicionales, como:

  • La camaradería que crece con un grupo de personas
  • Modelado de roles y tutoría
  • Experiencia práctica de escucha activa
  • esperanza

Además, existe el concepto de mentalidad de rebaño, donde usted y otros miembros del equipo como grupo pueden influirse positivamente entre sí.

Además, incluso puede vincularse con uno o varios miembros que pueden responsabilizarse mutuamente a medida que practica nuevas habilidades o aprende nuevos métodos de afrontamiento.

Los panelistas plantean muchos puntos, que no solo lo ayudarán a aprender más sobre usted mismo, sino que también pueden presentarle nuevas ideas y perspectivas en las que quizás no haya pensado antes.

técnicas de terapia de grupo

Las técnicas utilizadas en las sesiones de terapia de grupo dependen de las preferencias del terapeuta o facilitador que dirige el grupo.

Según Chase, las actividades experienciales como el arte, la música, la danza o la terapia de movimiento son formas de expresarse. Ser creativo en este entorno puede ayudarte a ser más consciente de ti mismo y de tus sentimientos.

Para obtener más información sobre el evento Healing Experience, vea este video de Nana Koch, presidenta de Post Salud, Educación Física y Ciencias del Ejercicio de la Universidad de Long Island:

Chase considera que una técnica para empoderar a los miembros del equipo es hacer que los miembros se turnen para liderar el equipo, es decir, convertirse en mentores.

«Es una forma eficaz de relacionarse de manera más positiva con su equipo», dice Chase.

Llevar un diario es una técnica utilizada en muchos grupos de terapia cognitiva conductual. Los ejercicios de escritura pueden ayudarte a mantenerte en contacto contigo mismo. Como han demostrado algunos estudios, llevar un diario puede ayudar a reducir el estrés.

A veces se puede practicar el juego de roles. Esta técnica implica practicar nuevas habilidades interactuando con un terapeuta en situaciones ficticias. La investigación muestra que el juego de roles grupal puede mejorar la forma en que se comunica y lo conecta más profundamente con su plan de tratamiento.

Tipos de terapia de grupo

Diferentes grupos pueden usar diferentes tratamientos, y algunas personas usan más de uno al mismo tiempo.

Grupo de Terapia Cognitivo Conductual (TCC)

La TCC cambia su forma de pensar y su comportamiento al identificar patrones negativos y reevaluarlos. Las reuniones de grupo pueden incluir la identificación de situaciones que desencadenan a las personas y trabajar para desarrollar habilidades para manejar esas situaciones.

Un estudio de 2014 encontró que la terapia grupal CBT funciona, pero algunas personas informan que no es adecuada para ellos individualmente o que no es lo suficientemente fuerte para sus necesidades.

grupos de apoyo

Los grupos de apoyo están disponibles en línea o en persona. El propósito es dar y recibir apoyo de otros miembros del grupo que están experimentando dificultades similares.

Incluso a través de las pantallas, los grupos de apoyo en línea aún pueden ser beneficiosos, según un estudio de 2016.

Los grupos de apoyo no siempre están dirigidos por profesionales capacitados y, a menudo, es más fácil obtener ayuda entre pares, señala Chase. Pueden ser un grupo accesible e informal que ofrezca un producto diferente al de los profesionales.

grupo de proceso

Un grupo de procesos interpersonales o un grupo de procesos no necesariamente tiene una agenda o habilidades que se enseñan, pero según Chase, se trata más de lo que los miembros aportan al grupo en relación con sus pensamientos y emociones.

Los grupos de procesos brindan la oportunidad de ayudar a las personas a desentrañar lo que les sucedió. Como mostró un estudio de 2019, este tipo de grupo se las arregla bien con aquellos que experimentan síntomas de ansiedad y TEPT.

grupos psicoeducativos

Este tipo de grupo apoya el mantra «el conocimiento es poder». Se presta especial atención a las definiciones, brindando habilidades de afrontamiento y construyendo una base de conocimientos basada en su condición de salud mental específica.

Los grupos psicoeducativos tienden a centrarse en condiciones específicas. Un estudio de 2017 que involucró a personas con trastorno bipolar encontró que sus síntomas mejoraron con este tipo de terapia grupal.

grupo de desarrollo de habilidades

En un grupo de desarrollo de habilidades, los consejeros se enfocan en introducir y desarrollar nuevas habilidades que pueda necesitar para tomar las mejores decisiones para mejorar su salud mental.

En un estudio de 2016 que involucró a adultos con discapacidades intelectuales, los autores del estudio encontraron que era más probable que los participantes reconocieran su progreso cuando recibían información de los compañeros del grupo en lugar de profesionales.

Revisemos

La terapia grupal puede ser una buena opción para usted, incluso si no está 100 % seguro al principio. Si eso es algo en lo que estás pensando, podría ser una buena idea encontrar un grupo cerca de ti. También puede buscar el consejo de su equipo de atención médica.

Independientemente de la decisión que tome, sepa que dar un paso hacia una decisión de tratamiento es algo para reconocer y estar orgulloso.

“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”