Médico en el sofá: 10 preguntas de la psicóloga Deborah Serani
En esta nueva función, entrevistaremos a diferentes terapeutas cada mes para conocer su trabajo. A continuación, aprenderá todo, desde los mitos del tratamiento hasta los obstáculos que enfrentan los clientes, los desafíos y las victorias de convertirse en terapeuta, hasta cómo los terapeutas manejan el estrés. Incluso obtendrá una comprensión profunda de cómo vivir una vida más significativa.
Este mes tuvimos el honor de entrevistar a Deborah Serani, Psy.D, una psicóloga licenciada con más de 20 años de experiencia. Serani es el autor de las memorias Living with Depression. También escribió el galardonado blog conjunto Dr. Deb, e incluso se desempeñó como consultora técnica para el programa de televisión NBC «Law and Order: Special Victims Group». Puede obtener más información sobre Serani en su sitio web.
1. ¿Qué es lo que más le sorprendió de ser terapeuta?
Debo decir que me sorprende que todavía me guste ir a trabajar. La psicoterapia de hoy es igualmente emocionante para mí, al igual que la primera vez que abrí la puerta para saludar a mi primer cliente hace veinte años.
2. ¿Cuál es el último y mejor libro que ha leído relacionado con la salud mental, la psicología o la psicoterapia?
Actualmente estoy leyendo «Prosperity: Passion for Life» del Dr. Kay Redfield Jamison. Su trabajo y su escritura siempre me inspiran.
Uno de los mejores libros relacionados con la psicología es Freud y más allá de Mitchell y Blake. Examina el comienzo de la psicoterapia y los diferentes géneros que se han desarrollado a lo largo del tiempo y los objetivos de tratamiento de cada género. Esta es una buena lectura para cualquier persona interesada en convertirse en terapeuta.
3. ¿Cuál es el mayor malentendido sobre el tratamiento?
Hay muchos mitos, pero uno de los dichos que escucho a menudo es que «la psicoterapia es solo una forma costosa de pedirle a la gente que te escuche». Bueno, de hecho, pagas para pedirle a la gente que escuche, pero las habilidades de los psicoterapeutas van más allá Escucha ordinaria.
Cuando recibe tratamiento, está trabajando con una audiencia de medallas olímpicas. La gente no se da cuenta de que convertirse en psicólogo requiere muchas cosas: años de formación teórica, práctica y científica y cientos de horas de experiencia clínica.
Como cliente, usted es más que sentarse y charlar durante el tratamiento. Se está realizando un gran trabajo concreto y activo. Esto, combinado con la objetividad clínica de su terapeuta, permite al cliente obtener un marco de referencia equilibrado y justo en el tratamiento, que no se puede comparar con la escucha de amigos o familiares.
4. ¿Cuál es el mayor obstáculo que encuentra el cliente durante el tratamiento?
A veces, los clientes quedan atrapados en el pensamiento circular de preguntar «por qué». Es como, «¿Por qué siempre me pasa esto a mí?», «¿Por qué no puedo resolver este problema mejor?», «¿Cómo puedo sentirme así?».
Pero a veces, especialmente durante las crisis, los momentos difíciles o las dificultades físicas, el «por qué» puede no ser el mejor problema. Enseño a los clientes a preguntar «qué» es más útil.
Qué es direccional. ¿Por qué no proporcionar un plan de juego? Lo que aporta una solución. Entonces, la próxima vez que se encuentre en una mala situación, pregúntese: «¿Qué puedo hacer para mejorar las cosas? Luego, una vez que la crisis haya pasado, podrá explorar por qué afecta su vida».
5. ¿Cuál es la parte más desafiante de convertirse en terapeuta?
Hay tanta multitarea en psicoterapia. Como médico, estoy escuchando, indexando mis propios pensamientos, registrando los conflictos del cliente, evaluando los sentimientos y dando explicaciones.
Aunque esto es emocionante y enérgico, puede resultar agotador, tanto emocional como físicamente. La parte más desafiante de mi trabajo es asegurarme de tomar descansos entre clases para reponer energías y descansar. En estos momentos, suelo dormir la siesta en el sofá, hacer algunas posturas de yoga o navegar por Internet.
6. Como terapeuta, ¿qué le gusta?
Me encantan los momentos «ajá» en los que los clientes obtienen conocimientos que les cambian la vida. Ya sea que venga de semanas de trabajo o llegue en un momento de conciencia, este es el mayor testimonio. Sé que poco después de que el cliente haya alcanzado este entendimiento, vendrán cambios transformadores.
7. ¿Cuál es el mejor consejo que puede dar a los lectores sobre cómo vivir una vida significativa?
Les diré a los lectores que la felicidad es una forma de arte. Para encontrar y mantener la felicidad, necesita comprender sus predisposiciones genéticas y cómo las experiencias de su vida lo moldean. Este tipo de biología y biografía es exclusivo para ti, y solo para ti.
El bienestar también te invita a aceptar un estilo de vida holístico y tradicional. Una vez que descubra lo que es único para usted, protéjalo, sienta su poder y celébrelo.
8. Si se le pide que elija nuevamente sus estudios y carrera, ¿elegirá la misma carrera? Si no es así, ¿qué enfoque diferente tomaría y por qué?
No cambiaré nada. Me gusta mi trabajo, y cada vez que alguien me permite entrar al límite de sus vidas, me siento honrado y humilde. Convertirse en terapeuta es una carrera significativa. Cura cuando ayuda, conecta el pasado con el presente con significado y propósito, y trae esperanza y cambio al futuro. ¿Qué podría ser mejor que eso?
9. Si desea que sus clientes o pacientes sepan algo sobre tratamientos o enfermedades mentales, ¿qué sería?
Espero que los clientes no sientan el aguijón de la vergüenza. La enfermedad mental es una enfermedad real. Este no es el resultado de la debilidad, la pereza o la incapacidad de una persona para ser fuerte. Ésta es una condición médica real. Es importante que todos sepan que no es vergonzoso tener una enfermedad mental.
10. ¿Qué hace usted personalmente para lidiar con el estrés en la vida?
Vivo en la depresión y me concentro en su tratamiento. Para mí es muy importante mantener un equilibrio entre la vida familiar y laboral. Como bien, hago ejercicio, duermo lo suficiente y tomo la mayor cantidad de sol posible en un día determinado.
Cuando las cosas me impidan afrontarlo, insistiré en tomar el medicamento y se lo confiaré a otros. Perfeccionar mi trabajo diario es asegurarme de tener conexiones sociales y relaciones significativas, y tiempo a solas a solas cuando lo necesito. Yo personalmente practico lo que promuevo profesionalmente, y este marco saludable me coloca en una buena posición.
“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”