Los beneficios ocultos del silencio

Los beneficios ocultos del silencio

“El silencio es la fuente de un gran poder.” – Lao Tse

A algunas personas les desagradan los entornos tranquilos, equiparándolos con la soledad y la soledad, mientras que otros desean pasar el tiempo solo en sus propios pensamientos, buscando ansiosamente el silencio como si esperaran un regalo. De hecho, el silencio brinda profundos beneficios, muchos de los cuales ni siquiera nos damos cuenta.

El silencio beneficia la salud física y el bienestar en general

Además de descansar nuestros oídos, se ha demostrado que el silencio brinda importantes beneficios para la salud, lo que lleva a un mayor bienestar general. Desde un punto de vista fisiológico, el silencio ayuda a:

  • Reduce la presión arterial y ayuda a prevenir ataques al corazón.
  • Fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo.
  • Beneficia la química del cerebro al cultivar nuevas células. Un estudio de 2013 encontró que dos horas de silencio pueden generar nuevas células en el hipocampo, una región del cerebro asociada con el aprendizaje, la memoria y el estado de ánimo.
  • Reduce el estrés al disminuir los niveles de cortisol en sangre y adrenalina. Además, según un estudio de 2006 en la revista Heart, dos minutos de silencio pueden aliviar la tensión en el cuerpo y el cerebro y ser más relajantes que escuchar música. Esto se atribuye a cambios en la presión arterial y la circulación sanguínea en el cerebro.
  • Promueve una buena regulación hormonal y la interacción de los sistemas relacionados con las hormonas del cuerpo.
  • Prevenir la formación de placa arterial.

Con la credibilidad de estas observaciones, la ciencia ahora reconoce los efectos nocivos de la contaminación acústica en la salud y la cognición humanas.

El silencio promueve beneficios psicológicos y emocionales

El alivio de las dificultades en el hogar, el trabajo o la escuela a menudo se logra mejor mediante la elección consciente de permanecer en silencio. Es más fácil calmar la mente y restaurar el equilibrio sin dispositivos tecnológicos, llamadas telefónicas, mensajes entrantes, tareas o tareas inesperadas, o solicitudes de niños, compañeros de trabajo, familiares y amigos.

El silencio puede ayudar de las siguientes maneras:

  • Creatividad – Al dejar que la mente vaya donde quiere, la inspiración puede llegar. De repente puede pensar en una solución a un problema actual o de larga data, o una solución alternativa o un enfoque innovador parece más factible. Las ideas que se mueven en diferentes direcciones pueden fusionarse, lo que ayuda a generar impulso y entusiasmo que las empuja hacia otras posibles vías de búsqueda.
  • Conciencia de sí mismo y de las circunstancias: una vez que se sienta cómodo con su propio silencio, notará un cambio notable en su capacidad de ser consciente de sí mismo. Además, puedes apreciar mejor el mundo que te rodea, incluido tu entorno.
  • Reflexión – El silencio permite la reflexión más allá de la mera introspección. Facilita la capacidad de conectar hilos en un mundo aparentemente inconexo y desconectado. Después de la meditación de atención plena, puede estar más motivado para reparar relaciones importantes que se han vuelto tensas, comenzar un programa de superación personal, seguir una carrera profesional más desafiante y prometer adoptar un estilo de vida más saludable.
  • Sensibilidad al flujo de fuerza vital: como organismo vivo, ser consciente de quién es usted y de su flujo de fuerza vital es importante para maximizar su potencial e impacto en las personas más cercanas a usted. Nadie existe en el vacío. Todos somos miembros de la especie humana. Por lo tanto, nuestra fuerza vital nos separa de todas las demás especies.
  • Insomnio: en un estudio de 2015 publicado en JAMA Internal Medicine, los adultos mayores que experimentaban insomnio encontraron una mejor calidad del sueño y una reducción del deterioro durante el día después de una intervención de meditación de atención plena de 6 semanas.

Sugerencias para el silencio recreativo

¿No estás seguro de cómo practicar fácilmente el silencio entretenido? No es tan difícil como podría pensar, y cualquiera puede comenzar a cultivar el silencio para ayudar con la salud y el bienestar general. Prueba estas sugerencias:

  • Invita a tus amigos a dar un paseo por la naturaleza.. Luego, asegúrese de caminar al menos una parte del camino en silencio mutuo. También puedes caminar solo para acercarte a la naturaleza y darle un descanso tranquilo a tu cerebro.
  • Duerme 5 minutos más antes de despertarte. Use este tiempo para despertar lentamente al mundo, disfrutar del silencio del área de dormir y dejar que su mente lo inunde. Una oración silenciosa por todo lo que tienes y una bendición para el día que viene.
  • Haz ejercicios de respiración profunda. Esto ayuda a calmar la mente y mantenerla en calma al mismo tiempo.
  • meditar. Esta práctica puede ser lo que quieras, desde simple hasta más compleja. El autoaprendizaje o tomar un curso, hagas lo que hagas, puede hacer que adquieras el hábito de ser testigo silencioso de tus pensamientos.

“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”

(Visited 10 times, 1 visits today)