La tranquilidad es posible, así es como

Encontrar la paz interior: 6 pasos para una paz duradera

En el torbellino de una vida ajetreada, la frialdad puede parecer un amigo con el que rara vez tienes la oportunidad de ponerte al día.

La paz interior, también descrita como paz interior, se refiere a un estado de paz interior. Cuando estás en paz, puedes sentir:

  • sentirse a gusto
  • un sentimiento de autocompasión
  • No le molestan los problemas cotidianos.
  • Prepárate para lo que la vida te depare

Puede pensar que la paz interior solo se puede encontrar en la ausencia total de preocupaciones, pero ese no es el caso.

De hecho, a menudo funciona de manera opuesta. Los sentimientos de paz interior pueden mejorar la satisfacción y el bienestar general. Además, una perspectiva relajada y tranquila puede ayudarlo a navegar por las aguas a menudo turbulentas de la vida con mayor tranquilidad.

Encontrar la paz interior no es tan difícil como parece. Pruebe estos consejos en cualquier momento y en cualquier lugar para comenzar.

acepta lo que no puedes cambiar o controlar

En realidad, no puedes controlar tu mente y simplemente decirle que “esté más tranquilo”, al igual que no puedes controlar tu vida.

La vida es impredecible. De vez en cuando surgen desafíos que complican tu vida diaria y te dejan ansioso, agotado e incluso asustado.

Es completamente natural preocuparse por la enfermedad de uno de los padres o sentirse frustrado y enojado por la reciente pérdida de su trabajo. Pero cuando te enfocas en estos sentimientos, eventualmente toman el control, interrumpiendo tu calma y haciendo que sea más difícil lidiar con ellos.

Ignorar estos sentimientos y seguir haciendo las cosas por lo general tampoco ayuda. Las emociones reprimidas pueden intensificarse, haciéndolo menos calmado emocionalmente.

Por otro lado, la aceptación a menudo marca la diferencia. La investigación muestra que abrazar sus propios pensamientos y emociones es una estrategia efectiva.

También puede practicar la reestructuración cognitiva recordándose a sí mismo:

  • “Lo que está sucediendo ahora no durará para siempre. Mientras tanto, estoy haciendo lo mejor que puedo”.
  • “Es una situación difícil, pero puedo superarla”.
  • “Tengo dolor en este momento, pero no siempre seré así”.

Es natural querer mantenerse alejado del dolor, por lo que lleva tiempo desarrollar el hábito de la aceptación. Pero a medida que se vuelve más natural, es posible que te sientas más tranquilo.

practicar el perdón

Sentirse herido, o incluso enojado, es una respuesta comprensible (y completamente natural) cuando alguien te hace daño o te trata injustamente.

Sin embargo, el resentimiento o el desprecio no te ayudarán a encontrar la paz interior.

Los sentimientos de ira, desilusión o resentimiento amamantados agotan mucha energía emocional y pueden provocar síntomas de salud física y mental, que incluyen:

  • mala salud del corazón
  • problemas para dormir
  • dolor de estómago
  • frustrado
  • ansiedad

El perdón no solo beneficia a la persona a la que perdonas. Finalmente, puede hacer más por usted.

De hecho, según un estudio de 2016, los adultos de diferentes edades que se sintieron más indulgentes durante un período de 5 semanas experimentaron menos estrés y síntomas de salud mental.

Por supuesto, el perdón no siempre es fácil. Suele ser un proceso largo y emocionalmente exigente que va más allá de simplemente decir “te perdono”. El perdón incluye compasión y empatía, sin mencionar la aceptación.

Puedes leer más sobre los pasos del perdón aquí

Esto también se aplica a sus propias acciones. Repetir los errores del pasado una y otra vez no borrará lo que sucedió, pero puede atraparte en un atolladero de remordimiento y arrepentimiento.

Si usted tiene:

  • Pedir disculpas
  • tratar de corregir errores
  • Comprométete a cambiar tu comportamiento

Los próximos pasos hacia una mente más pacífica incluyen ofrecerte compasión y dejar ir la culpa y la vergüenza.

Un terapeuta puede ayudar, pero también puede comenzar aquí.

practicar la meditación de atención plena

¿Aceptar la prueba es más difícil de lo que crees? A veces, una herramienta de orientación puede hacer que sea más fácil dejar de lado los pensamientos angustiantes.

¿Por qué no probar la meditación? Los muchos beneficios potenciales de esta antigua práctica hindú incluyen una mayor conciencia de sí mismo, reducción del estrés y cambios positivos en el cerebro.

La evidencia sugiere que la meditación de atención plena en particular promueve una mayor conciencia del momento presente, ya sea que traiga placer o dolor. En general, puede ayudarlo a lidiar con la angustia emocional.

La atención plena es una parte importante de la meditación budista. El budismo mismo cree que la paz interior es un aspecto importante de la felicidad.

Si está familiarizado con el concepto de Nirvana, probablemente sepa que a menudo se usa casualmente para describir un estado de euforia o felicidad. En el budismo, sin embargo, este objetivo final refleja una paz interior, la paz que surge en ausencia de dolor y deseo.

Tanto la meditación enfocada como la atención plena mejorada pueden ayudarlo indirectamente a reconocer, aceptar y dejar de lado la angustia física y emocional que puede estar agitando sus pensamientos.

A través de la práctica regular de la meditación, esta aceptación puede contribuir en gran medida a promover una paz interior duradera.

¿Nuevo en la meditación?

  • Consulte nuestra guía de las mejores aplicaciones de meditación.
  • Obtenga más información sobre sus opciones de meditación en línea.
  • Explore la meditación de atención plena guiada gratuita en YouTube.

haz tiempo para ti

Si bien demasiado tiempo a solas puede conducir a la soledad, pasar la cantidad adecuada solo puede beneficiar su bienestar.

Hacer espacio para la soledad puede promover una sensación más profunda de satisfacción en algunas personas con el tiempo.

llevar un diario

Tal vez un profesor de inglés asigne entradas diarias en el diario. Haces este ejercicio de mala gana al principio, pero cuando te das cuenta de que poner tus sentimientos por escrito se vuelve más entusiasta y comprometido, en realidad te da una perspectiva diferente.

Escribir un diario puede ayudarte a procesar y expresar las emociones que puedes estar guardando en tu interior.

Por supuesto, escribir no se deshace de sus problemas. Pero puede encontrar que ponerlos en papel ayuda a aliviar parte de su carga emocional y transforma la paz mental de una excepción a una regla.

De vuelta a la naturaleza

¿Se dirige a los árboles (o al mar) cuando necesita un descanso y un respiro de su trabajo diario?

Numerosas investigaciones respaldan su intuición: los entornos naturales, especialmente los espacios verdes, pueden aliviar la angustia emocional y fomentar una sensación de calma.

Pasar tiempo en la naturaleza puede ayudarlo a sentirse a gusto al:

  • Aliviar la preocupación, la ira o el miedo.
  • Aliviar el estrés y promover la relajación.
  • Reducir su riesgo de depresión y otras condiciones de salud mental
  • Mejorar los sentimientos de bondad y conexión social.
  • Mejorar la concentración y la concentración.

Algunas ideas para probar:

  • Visita un parque cercano.
  • Explora los bosques nacionales.
  • Ponte a prueba para atravesar terrenos accidentados (¡de forma segura, por supuesto!)
  • Relájate en una playa cercana o en la orilla de un lago.
  • Ensúciate las manos con un poco de jardinería.

Consejo: independientemente de lo que elija hacer, considere dejar su teléfono en casa (o apagarlo mientras camina). Un flujo constante de notificaciones o la necesidad de actualizar su feed de redes sociales pueden erosionar rápidamente su nueva calma.

suponer

La tranquilidad puede ayudarlo a navegar el océano de la vida en constante cambio con mayor resiliencia y tenacidad emocional.

Si bien cualquiera puede sentirse más a gusto, probablemente no sucederá de la noche a la mañana. Brindarte amabilidad y compasión a lo largo del camino, mientras recuerdas que la paciencia también es importante, puede marcar la diferencia.

“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”

(Visited 4 times, 1 visits today)