Entendiendo el Abuso Emocional de Ancianos y Cómo Prevenirlo
De todos los tipos de abuso de ancianos, el abuso psicológico y emocional son los problemas más comunes y persistentes. De hecho, el abuso emocional también es el más difícil de rastrear porque a menudo no se denuncia. A diferencia de la explotación económica o sexual, el abuso emocional claramente no se considera un delito. A diferencia del abuso físico, el abuso emocional no deja evidencia física. En este caso, es posible que los familiares y otros seres queridos de los ancianos no sepan si está sucediendo porque no pueden verlo con sus propios ojos.
Tipos de abuso emocional
El abuso emocional es cuando una persona se comporta de una manera que causa angustia emocional y angustia en los adultos mayores. Este malestar en los adultos mayores se puede manifestar de muchas formas, como nerviosismo, agitación, tristeza o miedo. El abuso emocional puede ser intencional o no; depende de si el abusador quiere lastimar emocionalmente a la persona mayor o si se siente abrumado y ataca de mala gana. El abuso emocional se presenta en dos formas: verbal y no verbal.
Ejemplos de abuso emocional verbal
- gritar
- Amenazar o pretender dañar a una persona mayor
- insultos, insultos y burlas
- atemorizante
- Habla con los ancianos como un niño.
- Avergonzar a los adultos mayores frente a los demás.
- Emociones que provocan culpa e inquietud
- implacable
- Culpa y chivo expiatorio
Ejemplos de abuso emocional no verbal
- intimidar
- Pretender causar daño corporal
- dar trato de silencio
- Aislar a las personas mayores de los demás
- negligencia
- Restringir las personas mayores de socializar
- Limite el agua, la comida e incluso el uso del baño.
- Tratar a los ancianos como niños
- Ocultar o tomar artículos personales
Efectos del Abuso Emocional
Debido a que el abuso está emocional y psicológicamente relacionado, es menos probable que sus efectos se manifiesten físicamente. Notar cualquier cambio de comportamiento no necesariamente indica abuso, pero su ser querido se sentirá incómodo en la compañía de esa persona en particular.
Sin embargo, si su ser querido exhibe múltiples cambios de comportamiento al mismo tiempo, es una señal de que está experimentando abuso continuo. Asegúrese de consultar a un médico o psicólogo para detectar signos de abuso emocional. Si bien cada adulto mayor puede comportarse de manera diferente a este tipo de abuso, aquí hay algunos signos que indican abuso emocional.
Efecto fisiológico
- ansiedad y miedo excesivos
- depresión y abstinencia
- Frustrado y agitado
- sentimientos de impotencia y desesperación
- falta de interés y entusiasmo
- incapaz de tomar una decisión
- incomodidad mental y sentimientos pasivos
- cambios de personalidad y comportamiento
otros efectos
El daño causado por el abuso emocional también puede manifestarse en las acciones de sus seres queridos. Puede ser difícil determinar si estos cambios son causados por una enfermedad física o angustia emocional, pero prestar mucha atención a la situación e investigar te ayudará a descubrir por qué.
Algunos efectos pueden incluso volverse peligrosos, lo que lleva a un deterioro general de la salud e incluso a problemas de salud graves, como pérdida de apetito y falta de sueño. También puede conducir a problemas de salud mental como la demencia y otros trastornos mentales. A continuación se presentan algunos de los efectos físicos y conductuales del abuso psicológico y emocional.
- Desnutrición y pérdida de peso
- Insomnio
- negarse a reunirse o hablar con otros
- negarse a comer, beber o tomar medicamentos recetados
- evita el contacto visual
- perder la confianza
- Baja actividad física, energía y reflejos.
Hay muchos pasos que puede tomar para evitar que los adultos mayores se conviertan en víctimas de abuso emocional. Al informarse a sí mismo y a su ser querido sobre las señales y los efectos de dicho abuso, puede ayudarlo a sentirse seguro al denunciar el comportamiento y poder evitar que el abuso le suceda a otros adultos mayores.
Medidas preventivas del maltrato mental en la tercera edad
El abuso de ancianos puede ocurrir por muchas razones, como confiar demasiado en extraños o dar información personal a cuidadores no certificados. Aquí hay algunos pasos que puede tomar para evitar que su ser querido sea víctima de abuso emocional o psicológico.
- Evita aislar a los adultos mayores
Aislar a su ser querido puede hacer que se sienta triste, deprimido y solo, lo que aumenta las posibilidades de negligencia y abuso.
- Mantenerse en contacto
Los miembros de la familia pueden pasar algún tiempo cuidando a un ser querido o supervisando mientras están bajo su cuidado. Asegúrese de buscar cualquier cambio que pueda indicar abuso.
- Ayudar a las personas mayores a mantenerse activas
Mantenerse activo permite que los adultos mayores vivan más y reduzcan su vulnerabilidad al abuso de personas mayores.
- Fomentar la participación en actividades religiosas y comunitarias.
Hacerlo puede ayudar a las personas mayores a mantenerse conectadas con sus seres queridos y con las cosas importantes en sus vidas.
- Check-in para su ser querido
Visite a sus seres queridos regularmente para verificar si hay algo inusual. No dejes que tu ser querido se enamore de alguien con carácter abusivo o violento. Esto se debe a que una vez que alguien tiene un historial de violencia, es probable que vuelva a repetir el comportamiento, especialmente en el caso de alguien que es física o emocionalmente débil.
- Conozca a los amigos de su ser querido
Si su ser querido tiene un amigo, cuidador, pariente o vecino que necesita ayuda económica o tiene un problema de drogas ilícitas. Estas personas pueden manipular a las personas mayores y robar sus propiedades y finanzas mal administradas.
- Ayudar a las personas mayores a comprender su situación financiera.
Las personas mayores pueden necesitar la ayuda de un ser querido de confianza para administrar su dinero, pero deben tener el control total de sus finanzas.
- Tenga cuidado con los cambios repentinos en los testamentos
Si su ser querido quiere cambiar sus deseos sin anunciarlo, profundice en la situación. Lo más probable es que un cuidador o un miembro de la familia pueda cambiar impulsivamente un testamento o agregar su nombre al título de propiedad y las cuentas financieras.
- Educar a las personas mayores sobre las estafas
Las personas mayores son objetivos fáciles para las estafas por teléfono, Internet y correo electrónico. Estas estafas están diseñadas para robar información personal con el fin de obtener su propiedad. Los estafadores se harán pasar por personas autorizadas para que las personas mayores puedan confiar fácilmente en ellos y proporcionar su información personal.
Pase el mayor tiempo posible con sus seres queridos para evitar que esto suceda. Si no puede cuidar a su ser querido, considere ponerse en contacto con un centro de atención para personas mayores de buena reputación. Asegúrese de verificar los registros de sus empleados para garantizar la seguridad de sus seres queridos. Si no puede visitar a su ser querido con regularidad, hable con él o ella por teléfono durante unos minutos al día para conocer su vida.
“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”