Desafíos para niños con necesidades especiales

Desafíos para niños con necesidades especiales

Las etiquetas están en todas partes, algunas de ellas son ofensivas, algunas son inexactas, algunas simplemente son populares y algunas son útiles para comprender y planificar. Me refiero a niños con una gran cantidad de necesidades especiales.

Pueden ser diagnosticados con enfermedades complejas como autismo, enfermedad de Asperger, trastorno generalizado del desarrollo, trastorno bipolar, enfermedad de Tourette o retraso mental. Todos estos son difíciles de identificar de manera confiable y el tratamiento efectivo es más desafiante. Podemos agregar discapacidades físicas como la ceguera y la sordera, así como muchas enfermedades que afectan severamente a los niños y restringen severamente su movilidad.

Cada una de estas enfermedades tiene libros, sitios web y organizaciones nacionales dedicados a ellas. Los padres generalmente conocen una enfermedad en particular mejor que cualquier profesional involucrado en el tratamiento de un niño porque pasan horas investigando toda la información disponible. Internet brinda más conveniencia, incluida la posibilidad de comunicarse con otros padres con problemas similares.

Sin embargo, cuando escuché recientemente a un grupo de tales padres compartir su dolor y frustración, puedo escuchar algunos problemas comunes que se expresan repetidamente: la necesidad de sistemas de apoyo para los padres, en muchos casos nada realmente puede resolver a los niños que enfrentan La realidad de los desafíos en la actualidad , sus hijos carecen de oportunidades sociales, el impacto en el matrimonio, el impacto en los hermanos y el miedo al futuro.

Grupo de apoyo para padres

Cuando me senté y escuché a estos padres contar sus dolorosas historias, me sentí particularmente impotente. No tengo una solución mágica y hay pocas ideas que no hayan escuchado de otros profesionales. Sin embargo, cuando la reunión llegó a su fin, ¡estaban muy agradecidos! El proceso de compartir sus luchas cara a cara con otros padres que los conocen mejor ha tenido un impacto. Algunas personas intercambiaron números de teléfono y planean reunirse nuevamente.

La solicitud principal es la necesidad de un equipo de soporte continuo. Algunas personas hablaron sobre la falta de respiro del desafío de cuidar a estos niños las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Encontrar a alguien que supervise a los niños durante unas horas para que tengan tiempo para actividades personales, matrimoniales o familiares es un desafío común. La niñera típica carece de habilidades, e incluso si viven cerca de su familia, a menudo carecen de la comprensión o la paciencia necesarias para ayudar. De hecho, la falta de apoyo de la familia extendida es un tema clave. Estos padres a menudo son criticados por su familia extendida porque no pueden manejar mejor el comportamiento de los niños con necesidades especiales graves. Un resultado común es evitar participar en actividades familiares y comunitarias.

Estos padres necesitan cierto nivel de apoyo y, si no estás de su lado, es difícil brindar ese apoyo. El entendimiento compartido dentro del grupo es muy poderoso. Esto es especialmente útil porque estos padres están muy aislados y, a pesar de la información disponible, en última instancia sienten que su lucha es única y representa su fracaso como padres.

Pero el apoyo emocional y las conexiones sociales son solo una parte del valor del grupo. Estos padres saben muy bien que son un recurso excelente para obtener la información más reciente y pueden compartir qué estrategias o servicios han demostrado ser útiles para sus hijos. Por tanto, el valor de este grupo es práctico e informativo.

Mirando hacia atrás en esta reunión, está claro que más agencias comunitarias deben comprometerse a brindar oportunidades para estos grupos de apoyo para padres enfocados. Las salas de chat en línea ayudan a hablar con otros padres en una sala real, especialmente con los padres que viven en la zona y pueden convertirse en una relación real Es muy importante para la capacidad de afrontamiento de estos padres.

Impacto en la familia

Los niños con necesidades especiales graves consumen mucho tiempo, energía y dinero. Según los informes, los problemas matrimoniales existen en mayor medida porque no hay tiempo para cultivar el matrimonio y los padres a menudo no están de acuerdo sobre lo que se debe hacer por sus hijos.

Otra fuente de tensión es que, por lo general, los padres son más eficaces a la hora de controlar los comportamientos difíciles. La reducción del tiempo para ambos cónyuges es especialmente importante porque hay más cosas que discutir y tratar, incluidos sentimientos de tristeza y decepción que a veces nunca se resolverán. Solo después de entristecerse por la pérdida de las expectativas de los padres sobre sus hijos, pueden aprender a disfrutar los aspectos positivos de sus hijos y ver los beneficios de todos los miembros de la familia al tener que lidiar con estos desafíos desde una perspectiva más espiritual. Nació.

El problema de los hermanos necesita atención. Los padres y los profesionales a menudo descuidan la necesidad de ayudar a los hermanos a comprender los problemas que afectan a sus hermanos. Entonces, cuando tanta atención se centra en un niño y las actividades familiares comunes a menudo están restringidas, tratar de reducir los celos resultantes es un desafío. Obviamente, los hermanos y hermanas necesitan una oportunidad para expresar sus problemas, preocupaciones y sentimientos.

Un tema particularmente importante es ayudarlos a tratar sus emociones negativas como normales y reducir la culpa que a menudo complica su comportamiento en la familia y con sus hermanos y hermanas. Hablemos de nuevo sobre la necesidad de grupos de apoyo. Comprender que no están solos en su situación y sus sentimientos es esencial para tener una actitud saludable y una capacidad de afrontamiento. La comunidad necesita brindar estas oportunidades.

Aislamiento social

Algunas de estas barreras están definidas por el problema de establecer conexiones sociales. Otros acaban de plantear el desafío de restringir la participación de los niños en las experiencias sociales típicas, lo que ha provocado restricciones en el desarrollo de habilidades sociales. Aquí, a menudo caemos en luchas filosóficas. Recibir educación ocupa la mayor parte de la atención de todos los niños.

En los últimos años, el concepto de tolerancia se ha vuelto necesario. Esto significa que los niños con necesidades especiales graves deben recibir todo el apoyo necesario para que puedan seguir recibiendo la educación general en la educación formal. La forma más extrema es asignar un asistente para que se siente con el niño en todas (o la mayoría) de las clases para ayudar al niño a participar tanto como sea posible. Para muchos niños con necesidades especiales graves, este es un plan bastante común.

… A medida que pasa el tiempo, no ayuda a estos niños …

Aunque esto puede parecer una buena idea para los niños muy pequeños, tal vez hasta el tercer grado, creo que con el tiempo, no ayudará a estos niños de alguna manera clave. Creo que esto ayuda a enfatizar sus diferencias en lugar de aumentar su sentido de integración. Rápidamente pasó de una aceptación social limitada a una tolerancia y exclusión social pura después de la escuela, y los maestros carecían del conocimiento profesional necesario para enseñar de manera efectiva a estos niños. Creo que es mucho más efectivo permitir que estos niños participen en alternativas a las aulas o escuelas diseñadas para niños con necesidades especiales.

Evidentemente, todo depende de la persona del niño, y se puede hacer en un tiempo limitado en diferentes proyectos, hasta que sus habilidades permitan su inclusión. Pero el valor de estos cursos profesionales es que los niños pueden adaptarse y tener un nivel de campo en el que participar. Hay personal que ha recibido la formación necesaria. El proceso educativo no se ajusta continuamente para ellos, sino que está diseñado para satisfacer sus necesidades. . Como todos los demás en la clase.

Los programas especiales también brindan oportunidades para estos grupos de apoyo para padres y hermanos. Las ventajas de cada niño tendrán una mayor oportunidad de ser reconocidas, expresadas y establecidas. ¡La educación pública se esfuerza por hacer esto para los niños sin necesidades especiales! A lo largo de los años, cuando estos niños van a una escuela que es completamente adecuada para sus necesidades especiales, me impresionan profundamente los cambios que pueden ocurrir.

Miedo al futuro

El mensaje claro de estos padres es lo que le sucederá a mi hijo cuando sea adulto, especialmente cuando no estemos aquí para brindarle el cuidado y la orientación necesarios, lo que le sucederá a mi hijo adulto. Una parte clave para resolver este problema se refleja en el desarrollo de hogares colectivos para adultos con necesidades especiales. Como siempre, el problema es la falta de recursos suficientes. Por lo general, buscamos la intervención del gobierno y brindamos asistencia en tales situaciones, pero esto nunca es suficiente para resolver la demanda. Las empresas privadas también se están expandiendo en esta área, lo que ayudará.

Pero nuevamente, otras partes de la comunidad deben ponerse de pie y ayudar a llenar los vacíos, especialmente las organizaciones religiosas y comunitarias. Las iglesias, sinagogas, centros comunitarios y organizaciones fraternales deben satisfacer las necesidades de los vecinos e invertir recursos para proporcionar proyectos de vivienda y entretenimiento.

Estas instituciones cuentan con la permanencia necesaria para asegurar una atención continua. Por supuesto, los hermanos y hermanas, si existen y han establecido fuertes lazos familiares a lo largo de los años, pueden ser recursos clave. Además, los padres deben trabajar con contadores, abogados, agencias de servicios sociales y otros expertos para resolver problemas a largo plazo, quienes los ayudarán a desarrollar planes formales para satisfacer las necesidades futuras.

Necesita una comunidad

Esta frase usada en exceso realmente pertenece aquí. De hecho, todos los temas clave están relacionados con el aislamiento, con respecto a las familias y los niños con necesidades especiales que buscan lugares donde puedan ser acogidos y recibir el apoyo que necesitan. En este proceso, esperamos que haya nuevas formas de tratamiento para promover el crecimiento psicológico, emocional y social de estos niños. Al mismo tiempo, la comunidad debe facilitar que estas familias sientan el cuidado de los demás. Aunque sus hijos son diferentes en algunos aspectos importantes, tienen un sentido de pertenencia.

“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”

(Visited 12 times, 1 visits today)