Depresión y síndrome premenstrual
La mayoría de las mujeres experimentan algunos síntomas relacionados con la menstruación, tanto físicos como emocionales. Los síntomas aparecen cinco días antes del período de una mujer y luego desaparecen uno o dos días después de que comienza su período.
Para una mujer con síndrome premenstrual (SPM), los síntomas deben ser lo suficientemente graves como para interferir con su vida social o laboral. Los casos graves de síndrome premenstrual se diagnostican como trastorno disfórico premenstrual (TDPM). Los síntomas del síndrome premenstrual y el síndrome disfórico premenstrual incluyen depresión, así como sensibilidad en los senos, dolor de cabeza y dolor en las articulaciones y los músculos.
Las mujeres con antecedentes familiares o personales de depresión o depresión posparto tienen un mayor riesgo de PMS o PMDD. El TDPM afecta al 5 % de las mujeres que menstrúan.
Un calendario de síntomas y cuándo ocurren los períodos ayudará a la mujer y a su médico a determinar si tiene síndrome premenstrual o síndrome disfórico premenstrual.
Si los síntomas del síndrome premenstrual son leves, los cambios simples en el estilo de vida pueden aliviar los síntomas:
- reducir la ingesta de cafeína
- Limite la sal y el azúcar en la segunda mitad del ciclo.
- Coma varias comidas pequeñas al día, no se salte las comidas
- Coma carbohidratos complejos (por ejemplo: granos, frutas, verduras)
- Consuma alimentos bajos en proteínas y bajos en grasa
- evitar comer en exceso
- Toma suficiente calcio. Se recomienda a las mujeres adultas consumir 1200 mg de calcio por día, el equivalente a tres vasos de leche, que se encuentra en productos lácteos, jugo de naranja fortificado y cereales para el desayuno, algunos vegetales de hoja verde oscuro, pescado con huesos comestibles (como el salmón enlatado), y suplementos vitamínicos.
- Aumentar el ejercicio aeróbico (p. ej., bailar, trotar)
- Analgésicos de venta libre (p. ej., aspirina)
- suplementos nutricionales. Varios estudios científicos analizan el aceite de onagra y la vitamina B6 (piridoxina). Algunas mujeres encuentran alivio en estas cosas. Si pruebas la vitamina B6, debes tener cuidado ya que puede ser tóxica en dosis altas. Siempre consulte a su médico antes de tomar cualquier suplemento nutricional.
Para síntomas más severos de síndrome premenstrual o síndrome disfórico premenstrual, puede consultar con su médico si los siguientes medicamentos recetados son adecuados para usted:
- Las píldoras anticonceptivas que contienen estrógeno regulan el ciclo menstrual y, a menudo, reducen la gravedad de los síntomas del síndrome premenstrual.
- Los antidepresivos como Celexa, Prozac, Zoloft y Paxil hacen que muchas mujeres con síndrome premenstrual más grave se sientan mejor. Algunas mujeres toman estos medicamentos durante la segunda mitad de su ciclo menstrual, mientras que otras necesitan tomarlos todos los días del mes. Su médico le ayudará a decidir qué tratamiento es mejor para usted.
- Terapia hormonal. En los casos más severos, una mujer está incapacitada por la depresión menstrual y puede necesitar detener su ciclo por completo con hormonas.
Dr. Michael Herkov y Wayne Goodman, MD, contribuyeron a este artículo.
“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”