Consejos para reducir el estrés familiar
El estrés causado por personas cercanas a usted es difícil de quitar. Como dicen, “Puedes elegir a tus amigos, pero no puedes elegir a tu familia.” Los niños, los padres ancianos y las visitas familiares pueden ser fuentes de estrés.
estrés de crianza
Los niños traen alegría y diversión, pero también pueden ser agotadores. Convertirse en padre puede cambiar drásticamente su rutina diaria y sus patrones de sueño, trayendo muchas nuevas tensiones.
Ya sea que se quede en casa o trabaje, sea soltero o casado, tenga un hijo o seis, los desafíos son enormes. Mantener la calma y la compostura en todo momento es un objetivo imposible. Los pequeños problemas pueden acumularse hasta que estés listo para explotar.
Este estrés no desaparecerá, así que busque maneras de reducirlo:
- Recuerde, no es fácil, pero cualquier problema que tenga será superado por muchos padres antes que usted. Búscalos para usarlos como cajas de resonancia.
- Ajuste sus prioridades, incluidos los estándares de orden y limpieza anteriores. No asuma deberes y responsabilidades innecesarias.
- No te sientas culpable si hiciste lo mejor que pudiste. Todos los padres se sienten estresados y, a veces, abrumados.
- Acepta cualquier ayuda que te ofrezcan. Si puede permitírselo, considere pedirle a alguien que lo ayude con la limpieza, las compras o la lavandería, especialmente durante las horas punta.
- Tome el consejo de personas en las que confíe y obtenga consejos específicos cuando las cosas salgan mal.
- Cree un sistema de archivo resistente al fuego y con cerradura para documentos importantes y utilícelo.
- Cuidate. Use técnicas de manejo del estrés y manténgase alerta ante cualquier síntoma. Tómate un tiempo para relajarte. Serás un gran ejemplo para tus hijos.
- Planifique con anticipación. Prepárate todo lo que puedas para el día siguiente y date tiempo extra para salir de casa.
- Anticípese y prepárese para los problemas antes de que surjan.
- Escribe listas y usa un calendario. No se puede esperar que recuerdes todo.
- Manténgase en contacto con su hijo y tómese el tiempo para aliviar sus preocupaciones.
Equilibrar el trabajo y la familia
Trabajar y criar a los hijos suele ser un desafío. Durante tiempos difíciles, recuerde y concéntrese en por qué tomó esta decisión. Inevitablemente habrá conflictos entre el trabajo y las responsabilidades familiares, así que trate de estar preparado. Construya su red de apoyo, fondos de emergencia y su propia energía. Utilice estrategias de afrontamiento efectivas y no ejerza una presión imposible sobre usted mismo. Planifique con anticipación, obtenga ayuda cuando la necesite y encuentre soluciones creativas.
monoparental
La crianza de los hijos es difícil para todos a veces, pero la crianza monoparental aumenta el estrés. Uno de los aspectos más difíciles de ser padres solteros es no tener otro adulto en casa que les brinde apoyo y aprobación. Pero casi siempre hay cosas que puede hacer para reducir el estrés y hacer la vida más fácil, y a menudo hay personas dispuestas a ayudar.
Pensamientos para padres solteros:
- Desarrolle y fomente múltiples fuentes de apoyo; tal vez colabore con otros padres. Siempre es más fácil tratar con alguien a quien acudir.
- Toma control de tus finanzas.
- Siempre tranquilice a sus hijos y hágales saber cuánto los valora.
- Prepárese por un tiempo y explore cómo se siente. Sea amable con usted mismo y desarrolle su confianza si está rota.
presiones de familiares
Muchas personas se sienten culpables si no disfrutan pasar tiempo con sus familiares, pero eso no te convierte en una mala persona, solo en una persona honesta. Busca lo bueno en los demás y trata de ver las cosas desde su perspectiva, al menos temporalmente.
Al visitar a familiares:
- Trate de mantener sus expectativas realistas. No planee quedarse mucho tiempo si su pronóstico es desagradable. Respira hondo y recuerda que pronto terminará.
- Si anticipa críticas y preguntas estresantes, tenga listas sus respuestas (razonables).
- Negocie con su hijo, tal vez como recompensa por su buen comportamiento.
- Si está realmente molesto, salga a caminar, tome una siesta o busque un lugar privado para llamar a un amigo y sacarlo de su pecho.
- Empaca tus libros y levanta el ánimo.
Cuando los familiares lo visitan:
- Planifique con anticipación dónde dormirán, qué les dará de comer y cómo presupuestará los extras.
- Pídeles que te ayuden a cocinar y lavar los platos si quieren.
- No intente ser elaborado: llene su refrigerador y congelador con alimentos que pueda preparar rápidamente.
- Si es probable que haya tensión, no sirva demasiado alcohol.
- Cuando salgas, no sientas que tienes que pagar por todo.
- Jueguen juntos y creen un ambiente divertido.
- No sienta que tiene que llenar cada minuto con actividad.
Referencias y otros recursos
LifePositive (espiritualidad alternativa)
Manejo del estrés en About.com
Información sobre desarrollo infantil
Consejos para el manejo del estrés
Productos de descompresión
comida y estrés
Descubra el Centro de Gestión del Estrés de la Salud
“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”