Cinco grandes rasgos de personalidad
Nuestras personalidades son sistemas complejos de pensamientos, sentimientos y comportamientos que describen cómo interactuamos con los demás y el mundo que nos rodea. Durante el siglo pasado, los psicólogos y los investigadores de la personalidad han trabajado arduamente para tratar de simplificar las complejidades de la personalidad, sugiriendo que la mayoría de las personas pueden encajar en categorías específicas que generalmente captan sus preferencias.
La psicología de la personalidad intenta comprender las diferencias entre los rasgos de personalidad y los sistemas de diseño para evaluarlos científicamente (John y Srivastava, 1999). Uno de los sistemas más populares y reconocidos se llama “Big Five” (o “Big Five”), y cubre los siguientes cinco rasgos de personalidad “básicos”:
- Extraversión – nivel de sociabilidad y entusiasmo
- Amabilidad: el grado de amabilidad y amabilidad.
- Responsabilidad – nivel de ética organizacional y profesional
- Estabilidad emocional (también conocida como neuroticismo): un nivel de calma y tranquilidad
- Inteligencia/Imaginación (también conocida como apertura) – nivel de creatividad y curiosidad
Se han propuesto y estudiado otros sistemas de personalidad complejos, incluida la teoría de los tres factores de Hans Eysenck (psicopatía, extraversión y neuroticismo), los 16 factores de personalidad de Raymond Cattle y la lista completa y abrumadora de 4000 rasgos de personalidad de Gordon Olpo. Sin embargo, Big 5 llamó la atención de la mayoría de los investigadores porque es un número razonable que la mayoría de la gente puede entender rápidamente.
Los rasgos de los Cinco Grandes parecen ser casi universales independientemente de la cultura (McCrae et al., 2005). Si bien la genética juega un papel en la determinación de la personalidad, la investigación no ha determinado de manera concluyente cuánto de su personalidad está predeterminado por sus genes y cuánto es el resultado de factores ambientales y de educación. Muchos investigadores creen que, según la evidencia científica disponible, es aproximadamente la mitad.
Si bien alguna vez se pensó que una vez establecida, su personalidad generalmente permanece estable a lo largo de su vida, una nueva investigación sugiere que no siempre es así. “[O]Sus hallazgos sugieren que la personalidad no “se moldea como un molde” a los 30 años, sino que continúa cambiando, con patrones específicos de cambio según el rasgo” (Srivastava et al., 2003). Estos investigadores encontraron que “la responsabilidad cardiaca y la simpatía aumentó a diferentes ritmos en la edad adulta temprana y media; el neuroticismo disminuyó en las mujeres, pero no en los hombres. “
{
;}.ppbox{width:43%;float:left!important;margin:5px;}@media only screen and (max-width:390px){.ppbox{width:94%;}}
Profundidad: los 5 rasgos de personalidad más importantes
Cada uno de los Cinco Grandes se calificó en una escala que consta de dos extremos opuestos. La mayoría de las personas obtienen puntajes entre los dos extremos de cada característica, que se describen en detalle a continuación.
Extroversión
Extroversión (a veces llamada extroversión) es un rasgo que describe el nivel de confianza, expresión emocional y comodidad de una persona en situaciones sociales.
Las personas que obtienen una puntuación alta en este rasgo generalmente se consideran más seguras, extrovertidas y comunicativas. Otros creen que alguien que obtiene un puntaje alto en este rasgo es sociable; en realidad prospera en situaciones sociales, como reuniones o fiestas. Tienden a sentirse cómodos expresando sus emociones y expresando sus opiniones de manera adecuada.
Aquellos con puntajes bajos de extroversión pueden llamarse introvertidos. Estas personas tienden a evitar las situaciones sociales porque requieren mucha energía para cuidarlas. Se sienten menos cómodos con las conversaciones triviales y se sienten más cómodos escuchando a los demás que necesitando hablar o ser escuchados.
Alto
- Prospera en la interacción con los demás
- Le gusta llevarse bien con los demás y conocer gente nueva.
- Le gusta iniciar conversaciones y hablar con otros.
- Tener un amplio círculo social de amigos y conocidos.
- Encuentra fácil hacer nuevos amigos
- a veces piensa primero
- Le gusta ser el centro de atención
bajo
- Sentirse agotado después de socializar
- gusta estar solo o solo
- No le gusta chismear ni iniciar una conversación.
- Piensa claramente antes de hablar
- No le gusta ser el centro de atención.
Amenidad
Amenidad son características que describen la amabilidad general, el nivel de afecto, la confianza y el altruismo de una persona.
Una persona que obtiene una puntuación alta en este rasgo es una persona que disfruta siendo amable y amable con los demás. Otros ven a esas personas como serviciales y cooperativas, dignas de confianza y altruistas.
Las personas que obtienen una puntuación baja en este rasgo son vistas como más manipuladoras y, en general, menos amigables con los demás. También pueden ser vistos como más competitivos y menos cooperativos.
Alto
- Ser amable y compasivo con los demás.
- Gran interés en los demás y disposición para ayudar a los demás.
- Empatía y preocupación por los demás.
- Le gusta colaborar y ser útil.
bajo
- No preocuparse por los sentimientos o problemas de otras personas.
- no me interesan los demas
- Puede ser visto como insultar o menospreciar a otros.
- puede ser manipulado
- Le gusta la competencia y la terquedad.
escrupulosidad
escrupulosidad son características que describen la capacidad de una persona para participar en un comportamiento dirigido a un objetivo, el control de los impulsos y la consideración general.
Las personas que obtienen una puntuación alta en este rasgo prefieren organizarse en un comportamiento dirigido a objetivos. Para otros, son reflexivos, detallistas y tienen un buen control de los impulsos; por lo general, no son impulsivos. Las personas con puntajes altos de escrupulosidad practican la atención plena: viven el momento y entienden que sus acciones y elecciones afectan a los demás.
Las personas con puntajes bajos de escrupulosidad tienen más dificultades para mantenerse organizadas y enfocadas en sus objetivos. Tienden a ser caóticos y no les gusta la estructura y los horarios. No siempre aprecian o se preocupan por cómo sus acciones afectan a los demás.
Alto
- Orientado a objetivos y detalles y bien organizado.
- No cedas al impulso
- Completar tareas importantes a tiempo
- le gusta ceñirse a un horario
- Sea puntual cuando se reúna con otros
bajo
- no me gusta la estructura y el horario
- Desorganizado y menos atención a los detalles.
- No devolver artículos o volver a colocarlos en su lugar
- Procrastinar en tareas importantes y rara vez terminar a tiempo
- incumplimiento de horario
- Llegar siempre tarde a conocer a los demás.
Estabilidad emocional (nerviosismo)
emocionalmente estable (Neuroticismo) es una característica que describe la estabilidad emocional general de un individuo.
Las personas que obtienen una puntuación alta en este rasgo pueden ser vistas por los demás como malhumoradas, irritables, ansiosas y con una nube sobre sus cabezas. Se puede considerar que sufren de depresión o experimentan cambios de humor.
Las personas que obtuvieron una puntuación baja en este rasgo fueron vistas como más estables y resilientes emocionalmente. Para otros, están menos ansiosos o malhumorados.
Alto
- se enfada mas facilmente
- Parecer ansioso, irritable o malhumorado
- siempre parece estar estresado
- preocupación constante
- Experimentar cambios de humor significativos
- Luchando por recuperarse después de las dificultades en la vida
bajo
- Emocionalmente estable y resiliente
- Lidiar bien con el estrés
- Rara vez se siente triste, malhumorado o deprimido
- relájate, no te preocupes demasiado
Inteligencia/Imaginación (Apertura)
Inteligencia/Imaginación (Apertura) es una característica que describe las preferencias de una persona por la actividad imaginativa, artística e intelectual.
Las personas que obtienen una puntuación alta en este rasgo son vistas por los demás como intelectuales, creativas o artísticas. Tienden a tener una curiosidad perpetua sobre el mundo que los rodea y están interesados en aprender cosas nuevas. Las personas que obtienen una puntuación alta en este rasgo suelen tener una amplia gama de intereses y pueden disfrutar viajando, aprendiendo sobre otras culturas y probando nuevas experiencias.
Las personas que obtienen una puntuación baja en este rasgo prefieren apegarse a lo que saben y no les gusta aprender o ser creativos. Se sienten incómodos con el cambio y prefieren quedarse en casa. Por lo general, luchan con la actividad creativa o el pensamiento abstracto.
Alto
- más creativo o más inteligente
- Acepta probar cosas nuevas o visitar nuevos lugares.
- Le gusta asumir nuevos retos
- Las ideas abstractas son más fáciles de generar
bajo
- Pensamiento más tradicional, menos creativo
- Evitar cambios o nuevas ideas
- No me gustan las cosas nuevas o visitar nuevos lugares.
- tienen problemas con conceptos abstractos o teóricos
Recuerde, los rasgos de personalidad son solo categorías generales: en realidad no definen a una persona completa, ni capturan las complejidades de la personalidad de la mayoría de las personas. En cambio, piense en ellos como una forma abreviada conveniente de conocerse mejor a sí mismo y a los demás.
¿Querer aprender más? tomar gratis Haz el Test de Personalidad del Centro Psicológico Ahora mire su puntaje en la dimensión de personalidad de los 5 grandes.
“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”