5 consejos para lidiar con el drama en el lugar de trabajo

5 consejos para lidiar con el drama en el lugar de trabajo

El drama en el lugar de trabajo crea un ambiente muy estresante.

Desde fábricas de rumores hasta facciones de oficinas, muchos de nosotros hemos experimentado esta situación generalmente incómoda. Aquí hay algunas formas de evitar ser la causa y cómo lidiar con esto cuando otros están a cargo.

1. Conociste a una colega y ella dijo que alguien le dijo a Suzy que nunca te ascenderían en la empresa porque eres vaga y no sabes cómo hacer tu trabajo.

solución: Ignore o tome medidas. Si cree que es necesario resolver lo dicho, diríjase a la fuente. Si no le resulta conveniente encontrar la fuente de las noticias, comuníquese con su supervisor o mediador. Solicite una reunión para discutir sus sentimientos e inquietudes de manera profesional. Se deben tomar medidas lo antes posible. Cuanto más espere, más probabilidades habrá de que aumenten la tensión y la hostilidad.

2. Susie y Jim siempre tienen los últimos chismes. No solo quieren que entiendas la suciedad en la oficina, sino que también quieren tu opinión. Cuando no hablan de los demás, se quejan de lo malo que es el lugar de trabajo.

solución: Manténgase alejado de las fábricas de rumores o de las personas que siempre son negativas. Nunca querrá sentirse culpable por Lenovo y ser acusado de participar en rumores en el lugar de trabajo. También desea evitar a las personas con actitudes negativas. Si sus colegas siempre hablan sobre cuánto tiempo dura una semana para trabajar, qué tan malo es el supervisor o cómo no los cargan, sus emociones negativas pueden afectarlo.

3. Jim cree que no has perdido peso. Sintió que su carga de trabajo era más pesada, frustrada y enojada. Como resultado, estaba furioso contigo.

solución: No responda de inmediato y aumente la confusión. Si se encuentra con un colega enojado o molesto, tómese el tiempo para evaluar la situación antes de responder. Es importante dejar que el impacto se desvanezca y responder de manera profesional y adecuada. Mi regla general es que si su supervisor está presente, responderá de la misma manera. Sea un oyente activo, permita la ventilación personal y mantenga el respeto. Cuando sea su turno de responder, mantenga la calma y sea positivo.

4. No le gusta la política de oficina, no le gustan los gerentes, no le gusta el trabajo, no le gusta su trabajo, se lo deja saber a todo el mundo.

solución: No se deje etiquetar como quejoso. Para bien o para mal, la mayoría de nosotros queremos evitar las etiquetas. Si estamos etiquetados, lo más probable es que queramos que la etiqueta refleje quiénes somos como persona, no cómo se cree que somos. Nadie quiere ser chismoso, “tonto”, enojado, alborotador o quejoso en la oficina. Es importante prestar siempre atención a lo que dice y hace. También es importante recordar que no siempre es lo que dice, sino cómo lo dice. En el lugar de trabajo, deje que el trabajo que hace hable por usted. Conocido por su trabajo duro en lugar de etiquetas negativas.

5. Varias personas en la oficina dijeron que tienes una actitud negativa o que a veces es difícil hablar con ellos.

solución: Esté abierto a las ideas de los demás. Pocas personas conspiran para oponerse a usted y expresar opiniones sobre usted, su actitud o su desempeño laboral. Si las personas siempre se quejan de ti o de un comportamiento en particular, puede que no sean “esas personas”. La autorreflexión es muy poderosa. Mirarse al espejo, asumir la responsabilidad y asumir la responsabilidad en el caos requiere un gran hombre.

A algunas personas les gusta tanto el drama que parece imposible trabajar sin él. No importa cuánto trabajes, es posible que nunca puedas evitar estar con estas personas. En este caso, tienes la responsabilidad de ir más allá. A veces tenemos que encontrarnos con personas donde están y aceptar quiénes son. Si a una persona le gusta el drama y el caos, podemos elegir evitarlos o lidiar con ellos de una manera que evite que seamos absorbidos por su mundo. Ponte a prueba en el entorno laboral todos los días para crear el mejor día para ti y las personas que te rodean.

“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”

(Visited 3 times, 1 visits today)