20 consejos para recuperarse de la agorafobia
La agorafobia es una fobia al estrés que puede llevar años superar. Hay diversos grados de enfermedad. Algunos agorafobia son tan graves que no pueden levantarse de la cama, mientras que otros solo tienen unos días y salir de casa puede parecer una tarea abrumadora.
Las personas con agorafobia pueden tener miedo de viajar o permanecer en espacios abiertos. Pueden tener miedo de salir solos o de que se burlen de ellos. Pueden temer el fracaso y la vergüenza en el mundo exterior, incluida la fuerza laboral. Es posible que tengan relaciones tensas con sus seres queridos y tengan dificultades para formar nuevas relaciones. Pueden tener problemas de dinero porque la mayoría no puede mantener un trabajo o una carrera.
Habiendo tenido esta enfermedad yo mismo, sé que no es fácil. Caer en el miedo es tan debilitante como estar físicamente paralizado. Se siente como si tu habitación fuera una prisión y el mundo exterior un lugar de tortura e infierno.
Para mí, cada vez que me acerco a la puerta principal oa la puerta del dormitorio, hay un pánico abrumador. Siento que me estoy muriendo y si voy a alguna parte, me destruirá a mí o a cualquier otra persona. Me preocupa que alguien me haga daño, como ha hecho la gente en el pasado. Si me quedo en la habitación, creo que puedo evitar el dolor. Pero ese no es el caso. Al quedarme en mi habitación, también evitaba la felicidad, el éxito y la libertad.
Si puedo superar mi agorafobia a lo grande y recuperar la salud, tú también puedes. Ahora vivo una vida plena y no tengo miedo de salir la mayor parte del tiempo. Trabajé como experto en pares durante dos años y ahora soy un escritor exitoso. Pero no entiendo mi historia por quedarme en casa. Todos los días salgo de casa y disfruto del mundo que me rodea. Al final, el mundo exterior no se siente como un lugar aterrador.
Aquí hay 20 consejos que me ayudaron a superar la agorafobia y que también pueden ayudarte a ti.
- Ábrete a los que entienden. Saber que algunas personas tienen la misma enfermedad que usted y comprender cómo se las arreglan puede ser una clave importante para ayudarlo a mantenerse sano.
- Lleva un libro o una revista. Perderse en otro mundo puede hacer que ese mundo parezca menos exigente e intratable. Si te enfocas en otras cosas, no miras a las personas e imaginas que te están mirando o que ocurrirá un desastre donde sea que estés.
- música. Trae tus auriculares o dispositivo contigo y sumérgete en música relajante para liberar la tensión y el estrés.
- recordar. Tuviste una vida antes de volverte agorafóbico, y puedes vivir una vida en recuperación. Piense en un momento en que no estaba enfermo o ansioso. Si eras feliz entonces, puedes volver a serlo.
- Se necesita tiempo y paciencia. Pequeños actos de valentía todos los días pueden marcar una gran diferencia para llegar a un lugar más feliz. Una simple acción de ducha puede hacer que uno se sienta más dispuesto a afrontar el día.
- ejercicio. Comienza con cinco minutos al día y ve aumentando. Incluso 30 minutos, 3 veces por semana, debería actuar como un antidepresivo y permitirle ver el mundo de una manera más feliz y menos estresante.
- reír. Programa tiempo cada día para reír. Cada vez que encuentres algo que te haga reír, hazlo durante el mayor tiempo posible. Nunca se puede reír demasiado.
- Haz un horario. Escriba una lista de ocho o nueve cosas para hacer hoy, como limpiar, leer, comenzar un nuevo pasatiempo o continuar con uno anterior. Apégate a ello.
- Consulte a terapeutas y médicos con regularidad. Incluso si necesita que alguien más lo lleve. O a ver si te llegan.
- Perdona y olvida. Deja ir la culpa, ya sea contra ti mismo o contra otros. Deja el pasado en el pasado.
- Tomar medicina. Bajo la guía de un médico, los ansiolíticos y otros medicamentos realmente pueden eliminar el borde y ayudarlo a vivir una vida normal.
- No te compares con los demás. A menudo comparamos nuestras mayores debilidades con las mayores fortalezas de los demás. Sé justo contigo mismo. Solo concéntrate en tu progreso de un día para otro.
- Dale sentido a tu vida. Ya sea religión, espiritualidad intensa o algún talento especial, si te hace darte cuenta de que tienes un propósito y una razón de ser, debería ser parte de tu vida. La oración o la meditación también pueden ser una herramienta poderosa para lograr la paz y la calma.
- No se aísle. Llama o envía un mensaje de texto a alguien. Interactuar con los demás tanto como sea posible.
- Aprende a decir no. El mundo no sería tan aterrador si supieras cómo decir no a las drogas, la comida, el sexo o cualquier cosa que pueda deprimirte. No dejes que otros tomen decisiones por ti. Practica y repite la palabra “no”. Lo que quieres es tan importante como lo que quieren los demás. Pero lo que necesitas debe tener prioridad sobre las necesidades de los demás. Eres tú quien tiene que aceptar su decisión.
- Perteneces a este mundo como todos los demás. Eres más valioso en el mundo. Puedes ayudar a alguien en una situación similar o puedes salir y aprender que las cosas no son tan malas como crees.
- Haz de tu habitación y de tu casa un lugar seguro. Está bien tener un lugar seguro para golpear al mundo y llorar. Pero solo permítete una hora al día para hacer esto. Es mejor pasar el resto del tiempo tratando de experimentar el mundo o aprender cómo no da tanto miedo.
- Juzga menos, ama más. Juzgarte a ti mismo o a los demás te impide ver lo bueno en ti mismo y en todos los que te rodean. El juicio es solo una opinión y no lo convierte en un hecho o una verdad. Para conocer a alguien, hay que conocerlo.
- Tómese un tiempo todos los días para aumentar su autoestima. Puede solicitar libros de trabajo o libros que puede leer en línea. También puedes unirte a un grupo de discusión sobre autoestima, incluso si es un grupo en línea. Tienes tu propia personalidad única para proporcionar este mundo a diferencia de otros. te necesitamos.
- Tener una mascota. Una de las cosas que más me ayudó con mi recuperación fue tener un perro. Ella me ayuda a enfrentarme al mundo, especialmente como perro de servicio, puedo llevarla conmigo a donde quiera que vaya. La mayor parte del tiempo, no puedo salir de casa sin ella.
Foto de apertura de la puerta cortesía de Shutterstock
“Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.”