Signos y síntomas del autismo de alto funcionamiento
El autismo de alto funcionamiento a veces se usa para describir a las personas con autismo que pueden trabajar normalmente con ayuda limitada.
El autismo de alto funcionamiento es un término bastante nuevo. Sin embargo, este no es un diagnóstico médico oficial, y muchas personas aún no están seguras de si se puede usar para describir un grupo específico de autismo: aquellos que pueden realizar las tareas diarias con ayuda limitada o sin ayuda.
En términos generales, el autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta su capacidad para interactuar y comunicarse socialmente.
Debido a que la capacidad de los pacientes autistas para manejar de forma independiente sus habilidades para la vida varía mucho, el autismo se considera un espectro, que se denomina trastorno del espectro autista (TEA).
¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?
El ASD se divide en tres niveles, y los que se consideren «de alto funcionamiento» pertenecerán al primer nivel.
El autismo de alto funcionamiento significa que una persona puede leer, escribir, hablar y realizar tareas diarias de forma independiente, como comer y vestirse.
A pesar de los síntomas del autismo, su comportamiento no interfiere demasiado con su trabajo, escuela o relaciones.
Autismo de alto funcionamiento y síndrome de Asperger
En 2013, cuando la Asociación Estadounidense de Psiquiatría publicó la quinta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), todas las enfermedades relacionadas con el autismo, incluido el llamado síndrome de Asperger, se clasificaron como autismo. Trastorno de pedigrí.
Anteriormente, el síndrome de Asperger era un diagnóstico para personas que mostraban dificultad en la interacción social y la comunicación no verbal, y mostraban comportamientos y patrones de interés restrictivos y repetitivos.
Sin embargo, estos síntomas ahora se clasifican como TEA, y las personas que fueron diagnosticadas previamente con el síndrome de Asperger ahora se conocen comúnmente como autismo pero poderosas.
A pesar de esto, todavía hay algunas personas que continúan identificándose a sí mismas como personas con síndrome de Asperger.
¿Por qué es controvertido el término «autismo de alto funcionamiento»?
La principal razón por la que el término «alto funcionamiento» ha causado controversia en la comunidad del autismo es su falta de precisión.
En términos generales, se considera que el autismo de alto funcionamiento se refiere a pacientes autistas sin discapacidad intelectual.
Sin embargo, estudios que incluyen un estudio de 2019 muestran que existe una correlación débil entre el coeficiente intelectual y los comportamientos adaptativos como comer, vestirse y atarse los zapatos.
Por lo tanto, lo que se considera «altamente funcional» es más complicado que el CI puro.
En otras palabras, hay demasiadas categorías funcionales en la sociedad que no pueden marcar a las personas con autismo como de alto o bajo funcionamiento, como por ejemplo:
- Habilidades de comunicación
- Conciencia social
- Procesamiento de información
- Procesamiento sensorial
- Habilidades motoras
- Y más
Estas categorías afectan a todas las personas con autismo de manera diferente. Por ejemplo, una persona autista con un coeficiente intelectual alto generalmente se clasifica como «altamente funcional», pero aún tiene una puntuación baja en todas las categorías sociales y de comunicación.
«Este término ignora por completo las dificultades que estas personas encuentran en su vida diaria», explicó el Dr. Andrew Whitehouse, profesor de estudios sobre el autismo en el Telethon Children’s Institute y la Universidad de Western Australia en Perth, Australia.
Lo preocupante es que quienes son etiquetados como «de alto funcionamiento» no podrán obtener la atención y los servicios que necesitan.
Sin una evaluación más completa, las personas con autismo que pueden beneficiarse del tratamiento y otros servicios pueden no ser elegibles para recibir financiamiento porque los tipos de dificultades que enfrentan son ignorados o ignorados.
¿Cómo se ve el autismo de alto funcionamiento?
Aunque el «alto funcionamiento» puede manifestarse de muchas formas diferentes en las personas con autismo, existen varios síntomas comunes que requieren atención.
Desafío social
Un síntoma común del autismo de alto funcionamiento es la incapacidad para interactuar con sus compañeros. De hecho, un estudio de 2018 mostró que los trastornos sociales son la mayor diferencia entre los individuos autistas de alto funcionamiento y los neurotípicos.
Muchos niños y adolescentes con autismo a menudo enfrentan desafíos para hacer amigos y, a menudo, son etiquetados como socialmente vergonzosos.
También suelen tener dificultades para compartir o gestionar el trabajo en grupo, y no es raro que centren la mayor parte de su atención en ellos mismos y no en los demás.
Por ejemplo, un individuo neurotípico podría pensar que una persona autista de alto funcionamiento podría pasar demasiado tiempo hablando de sí misma en lugar de tratar de comprender a sus compañeros. Las personas con autismo también pueden interrumpir a sus compañeros y tener dificultades para concentrarse en las conversaciones.
Sensibilidad emocional
Un síntoma más sutil del autismo de alto funcionamiento es la sensibilidad emocional.
Para muchas personas con autismo de alto funcionamiento, las experiencias frustrantes o frustrantes de la vida normal, como derramar jugo de naranja, ponerse los dedos de los pies o ser desagradables, pueden causar reacciones emocionales fuertes y afectar el resto del día.
Sensibilidad corporal
Además de la sensibilidad emocional, las personas con autismo de alto funcionamiento suelen ser particularmente sensibles a las sensaciones físicas, que incluyen:
- Ruido fuerte
- Ropa incómoda
- El contacto físico de otra persona
- Olor o sabor desagradable
Estas sensaciones físicas a menudo causan angustia emocional a las personas con autismo de alto funcionamiento.
Centrarse en hábitos rutinarios, repetitivos y restrictivos.
Los pacientes con autismo de alto funcionamiento tienden a centrarse en la rutina y la repetición.
Esto podría verse así:
- Cepíllate los dientes durante exactamente 2 minutos
- Use la misma ropa todos los días
- Duerme con precisión 8 horas por noche.
- Come la misma comida todos los días
En términos generales, un síntoma común del autismo es la aversión al cambio, y estas rutinas ayudan a evitar que ocurran cambios.
Próximo paso
Aunque el autismo de alto funcionamiento significa que las personas con autismo pueden llevar la vida diaria con ayuda limitada, no significa que no se beneficiarán mucho de la asesoría y los servicios.
El término «autismo de alto funcionamiento» se considera controvertido porque a menudo pasa por alto los desafíos que enfrentan muchos pacientes autistas en la interacción social y su entorno.
Una vez marcadas como «altamente funcionales», es posible que las personas con autismo no sean elegibles para recibir fondos que les ayuden a aprender a navegar las dinámicas sociales, manejar la angustia emocional, aceptar pequeños cambios en la vida diaria, etc.
Todavía hay mucho que aprender sobre el trastorno del espectro autista, pero está claro que la forma en que hablamos de este trastorno tiene un impacto profundo en cómo lo manejamos.
Recuerda que el blog psicologíaya.com es una pagina centrada en la recopilación de información sobre la psicología, diferentes trastornos o padecimientos. Es una pagina web 100% informativa, no remplaza en ningún sentido a un profesional. Si necesitas ayuda, por favor acude con el psicólogo o profesional mas cercano a ti. Tu salud mental o la de tu familia es importante, no lo dejes para después.